Por qué tienes que identificar al conductor de tu coche si te multa la DGT
Cuando la infracción es grave o muy grave es obligatorio identificar al conductor, aunque seas tú mismo; si no lo haces, te pondrán una multa bastante elevada.
Cuando la infracción es grave o muy grave es obligatorio identificar al conductor, aunque seas tú mismo; si no lo haces, te pondrán una multa bastante elevada.
En 2021 ya se anunció como una posibilidad en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados. En 2022 ya es una realidad: determinadas cámaras de tráfico controlan si los vehículos han pasado o no la ITV.
La respuesta es sí. Y lo harán con 200 euros si llevas la ITV caducada. Y es que durante la pandemia, el Gobierno estableció hasta dos prórrogas para pasar la ITV del coche. Pero ya finalizaron.
Normalmente, las sanciones relacionadas con la ITV van desde 200 euros por circular no habiendo pasado la inspección correspondiente… a los 500 euros con los que te multan por circular con la ITV negativa. Pero ¿sabes cuál es la multa de la ITV que te costará 12.000 euros y que podría meterte en prisión?
Tras varios meses de quejas, el Ayuntamiento de Madrid ha rectificado y no cobrará todas las multas por acceso indebido a la Zona de Bajas Emisiones De Especial Protección (ZBEDEP) Plaza Elíptica.
Un 5,6 % de los vehículos controlados por los radares de velocidad de la DGT circulaba a una velocidad superior a la permitida; respecto a 2021 supone un incremento del 0,4 % en el número de infractores que superaron el límite de velocidad.
Las multas de radar son algunas de las sanciones más habituales que te pueden poner a lo largo de todo el año. Y ten en cuenta que pueden suponer sanciones de entre 100 y 600 euros, además de la retirada del permiso de conducir. Te indicamos dónde están los radares de la DGT que más sanciones de velocidad impusieron en 2021.
El Ayuntamiento de Madrid se toma muy en serio el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones tal y como se puede comprobar con esta multa. Por 8 segundos, el conductor de esta moto ha sido sancionado. Te explicamos cómo evitar que te pillen.
El actual código de la circulación establece sanciones de hasta seis puntos y 200 euros por usar el móvil en marcha, así como por el uso de navegadores y otros aparatos.
¿Sabías que el navegador Google Maps, te muestra la ubicación de los radares, los precios del combustible o dónde encontrar los restaurantes, o las estaciones de servicio más cercanas?