Madrid se plantea prohibir los patinetes eléctricos en el Metro
Tras el incidente acontecido cuando un patinete eléctrico explotó en la Línea 2 del Metro de Madrid, la capital se plantea prohibir el acceso de los patinetes eléctricos al Metro.
Tras el incidente acontecido cuando un patinete eléctrico explotó en la Línea 2 del Metro de Madrid, la capital se plantea prohibir el acceso de los patinetes eléctricos al Metro.
El Ayuntamiento ha descartado finalmente permitir los patinetes eléctricos compartidos debido a los problemas que causarían estos vehículos en la ordenación vial de la ciudad. Aunque sí permitirá el uso, como hasta ahora, de los patinetes eléctricos particulares.
Si estás mirando patinetes eléctricos porque quieres comprar uno no te pierdas esta selección de los 5 que están entre los mejores de 2023.
En el mercado del patinete eléctrico existe una gran variedad de modelos, de precios muy variados y, por eso, tenemos que tener muy claro qué características debe tener antes de comprar uno.
Segway-Ninebot se ha asociado con Apple para integrar su aplicación Buscar con el objetivo facilitar a los usuarios la localización de sus patinetes eléctricos.
Los patinetes eléctricos no paran de aumentar, los expertos calculan que circulan ya más de 800.000 en España. Pero ¿qué pasa si vas en tu coche y tienes un accidente con un patinete eléctrico o con una bicicleta?
El seguro obligatorio para los patinetes eléctricos cada vez está más cerca. O al menos así lo cree el director de la DGT, que anuncia que “se exigirá un seguro obligatorio para patinetes eléctricos”.
Pese a ser una exigencia con la que estaba de acuerdo la DGT, este seguro no se incluyó para los patinetes particulares en la última reforma de la Ley de Tráfico. En su memoria de 2022, la Fiscalía General del Estado apuesta por un seguro universal para estos vehículos y, asimismo, ‘regaña’ a los ciclistas y automovilistas.
Un estudio de la cadena de mecánica Midas señala la falta de seguridad como el principal problema para que se generalice la movilidad urbana en vehículos como patinetes eléctricos y bicicletas. Y es que un 67,78 % de los españoles creen que circular con ellos por las ciudades no es seguro.
Es uno de los datos que se desprenden del estudio ‘Nueva Movilidad Urbana y Seguridad Vial. Accidentalidad en la nueva cultura del desplazamiento’, presentado por la Fundación Línea Directa que, con la llegada de los patinetes eléctricos y si nada cambia, pronostica hasta 5.500 muertos en las ciudades españolas entre 2021 y 2030, un 18% más que entre 2011 y 2019.