TodoTerreno

Toyota Land Cruiser KZJ 70. «Todoterreno de serie»

La carrocería de chapa, anclada con silentblocks, es muy compacta, lo que permite obtener unos buenos ángulos de ataque y salida. Además, desciende lo justo por los laterales, evitando así destrozos en pasos de crestas o golpes con piedras. El interior es muy espartano respecto a lo que nos tienen acostumbrados los todoterreno modernos, pero […]

Suzuki SX4 1.9 DDiS

Carrocería 6,5 ptos. Al hablar del Sedici ya señalamos que fueron los italianos quienes asumieron el diseño del modelo, cuya tarea le fue encargada a Italdesign. El resultado es un conjunto equilibrado que, tras la plataforma modificada del Swift y sobre poco más de cuatro metros, mezcla una línea dinámica con el compromiso de funcionalidad

Toyota Land Cruiser 90 TD. «El elegido»

En el interior encontramos unos materiales de calidad que tan sólo admiten un reproche, eso sí, en uso extremo: el desajuste del salpicadero. Habitabilidad y confort son dos puntos a destacar. La transmisión, permanente a las cuatro ruedas, tiene su punto débil en el diferencial delantero, que suele dar problemas en competición. Desde el punto

Toyota RAV4 X3 (2006)

Así, a partir del 1 de marzo, fecha del inicio de su comercialización en España, el RAV4 «normal» (desde 26.100 hasta 33.600 euros) va a seguir compitiendo con sus habituales rivales de Nissan, Honda o Land Rover, mientras que la variante Premium (36.100 euros) buscará clientes que podrían decantarse por las versiones bajas de todocamino

Audi Q7 2006. Quattro + tres

El nuevo todocamino de la marca alemana presenta una imagen rotunda, con unas dimensiones que superan de largo a sus rivales (Mercedes GL, aparte) y un aspecto musculoso motivado por las líneas curvas y fluidas, así como por la elevada cintura del conjunto. Todo ello rematado con la enorme parrilla frontal. A diferencia de sus

Tata Grand Safari 3.0 TD «Más potente»

Carrocería 7 ptos. No vamos ha desvelar ahora ningún secreto al querer subrayar las similitudes estéticas del gran Tata con el Land Rover Discovery II. Posiblemente, los ingenieros indios, cuando empezaron a desarrollar el producto, pensaron que para ofrecer una excelente habitabilidad y además una capacidad de hasta siete pasajeros, las líneas del británico podrían

Range Rover 2.5 DT.El Rey de los Range

Historia En 1970, Rover consiguió unir de forma magistral dos conceptos: el de todoterreno y el del lujo propio de los más refinados turismos británicos. Durante 25 años, diferentes mecánicas de gasóleo y gasolina dieron vida al Range, hasta que en 1990 cesó su producción. A finales del 92 se empezó a hablar de un

Volkswagen Touareg W12 . Tecnología mágica

Carrocería 8 ptos. Dependiendo de la versión escogida (Sport o Executive), la robusta carrocería monocasco del Touareg recibe un diferente tratamiento estético. Tras haber probado una variante con equipamiento Sport, nos decantamos por el acabado Executive por varios motivos: no incorpora los apéndices aerodinámicos del primero ni sus llantas de 20 pulgadas con neumáticos de


Scroll al inicio