Cámaras para vigilar tu coche y que no te roben
Estas cámaras son capaces de capturar lo que le ocurre a tu coche… cuando tú no estás al volante, y son ideales para protegerlo tanto en la calle como en aparcamientos comunitarios.
Estas cámaras son capaces de capturar lo que le ocurre a tu coche… cuando tú no estás al volante, y son ideales para protegerlo tanto en la calle como en aparcamientos comunitarios.
Unos bocetos oficiales confirman la llegada de este modelo, el cual hará uso de la plataforma del fabricante chino de vehículos eléctricos Geely. Será presentado en el Salón de Munich de este año y se lanzará al mercado a finales de 2023.
El servicio de suscripción de Hyundai llega a la capital tras una satisfactoria primera prueba en Barcelona. Esta modalidad permite adquirir un vehículo a través de planes de 3, 6, 12 o 24 meses con todo incluido, a excepción del combustible o la recarga para los eléctricos.
Esta nueva interpretación del mítico Renault 4 se presenta sobre una carrocería crossover con varios elementos inspirados en R4 original. Se espera que llegue en algún momento de 2025.
La firma italiana ha presentado su estrategia para la electrificación en la que se contempla una gama electrificada para finales de 2024. También hay espacio para sus modelos convencionales, con dos nuevas incorporaciones V12 previstas para este 2021.
La Ordenanza de Movilidad Sostenible que el Ayuntamiento está preparando obligará a los usuarios de ambos colectivos menores de edad a llevar este elemento de seguridad. Dicha medida también se hace extensible a las personas de 16 y 17 años.
Tras el cierre temporal provocado por la pandemia, el pasado 3 de mayo el Museo Skoda volvió a abrir al público. Para aquellos que no puedan acudir, la firma checa permite a través de su web visitas virtuales en vídeo con comentarios en checo e inglés.
Los carriles reversibles son una herramienta de la DGT para agilizar la circulación del tráfico. Pero mucho ojo si los utilizces, porque cuentan con normas de circulación diferentes a las de los carriles convencionales.
En países como Francia y Alemania ya es obligatorio que los patinentes tengan un seguro; en España, aunque todavía no se ha establecido esa obligatoriedad, cada vez más aseguradoras ofrecen estas pólizas. ¿Quieres saber cómo son?