Coches eléctricos e híbridos enchufables de segunda mano, ¿cuáles interesan?
En 2019, en España se vendieron 19.751 eléctricos e híbridos enchufables nuevos -el 1,3% del total de matriculaciones-. ¿Comienzan a ser una opción válida como V.O.?
En 2019, en España se vendieron 19.751 eléctricos e híbridos enchufables nuevos -el 1,3% del total de matriculaciones-. ¿Comienzan a ser una opción válida como V.O.?
Uno de nuestros lectores se plantea esta pregunta, ya que está buscando un microurbano para su uso en la capital. Analizamos dos de las opciones más interesantes en el mercado de segunda mano teniendo en cuenta su presupuesto.
Antes de que llegara el Hyundai i10, que acaba de presentar su tercera generación, su hueco estaba ocupado por el Atos, un minivolumen que dispuso de dos versiones de distinto diseño: normal y Prime.
¿Estás pensando en comprar un coche de segunda mano? Para evitar posibles averías, deberías revisar los puntos que te proponemos a continuación.
Según un estudio, menos del 20% de los autónomos se decide a adquirir un coche nuevo, por un motivo: el ahorro de costes. El resto de compradores, por lo general, prefiere un modelo de segunda mano o de renting.
En lo que llevamos de año, las ventas de coches de segunda mano, especialmente aquellos de entre 0 y 5 años, han experimentado un notable aumento. A continuación, te mostramos las marcas más vendidas en nuestro país.
La compañía de gestión del renting para particulares y flotas, más importante de nuestro país, cerró el pasado 2019 con un crecimiento total del 9%, lo que indica un claro aumento de los clientes por este tipo de servicio.
Aumentan las ventas de vehículos de segunda mano. En un estudio realizado, tomando Enero como foco del mismo, se ha sustraído que han aumentado las transferencias monetarias para la adquisición de modelos de entre 0 y 5 años.
BBVA evoluciona su herramienta Valora, incorporando ahora una nueva funcionalidad denominada Valora Coches donde podremos obtener mucha información del modelo de segunda mano en el que estemos interesados, así como de facilidades a la hora de realizar la financiación.
Uno de nuestros lectores está buscando una berlina de segunda mano con la que recorrerá más de 40.000 km al año y duda entre el Skoda Octavia y el Kia Óptima. Su presupuesto es de 15.000 euros, ¿cuál es mejor compra?