3.- Peugeot 2008 (2.550 unidades)
Es uno de los SUV más novedosos, pero eso no ha impedido a la segunda generación del Peugeot 2008 posicionarse como el SUV más vendido del mercado en julio. Desarrollado a partir de la plataforma modular CMP, adapta una estética inspirada en la de su hermano mayor, el 3008, y está disponible con motores turboalimentados, gasolina y diésel de entre 100 y 155 CV. También hay una variante eléctrica de 136 CV, denominada e-2008, con 310 kilómetros de autonomía.nn
3.- Peugeot 2008 (2.550 unidades)
A diferencia de su predecesor, este nuevo modelo se fabrica en España. La gama mecánica ofrece seis posibilidades, siempre con tracción a las ruedas delanteras: en gasolina, el motor 1.2 PureTech de tres cilindros con 100, 130 y 155 CV; y en diésel el protagonista es el bloque 1.5 BlueHDi con 100 o 130 CV. Según versiones, hay un cambio manual u otro automático de ocho relaciones. También dispone de una variante eléctrica de 136 CV, denominada e-2008, con 310 km de autonomía.nn
9.- Ford Focus (2.274 unidades)
Durante el estado de alarma el Ford Focus consiguió entrar en el Top10 de ventas en España y, desde entonces, es habitual verlo entre los 10 automóviles más vendidos del país.
9.- Ford Focus (2.274 unidades)
Eso se debe a que el Ford Focus es uno de los compactos más equilibrados del momento: cuenta con carrocerías de 5 puertas, familiar Sportbreak y todocamino Active; así como mecánicas gasolina y diésel de entre 95 y los 280 CV de la variante deportiva ST.nn
9.- Ford Focus (2.274 unidades)
Además, el Focus es un modelo brillante por nivel tecnológico, comportamiento o equilibrio general.nn
1.- Renault Clio (2.854 unidades)
El Renault Clio es uno de los automóviles urbanos más completos del momento algo que, mes a mes, lo ha consolidado como uno de los coches más vendidos de España en 2020.
1.- Renault Clio (2.854 unidades)
La nueva entrega de este urbano únicamente está disponible con una carrocería de cinco puertas y 4,05 metros de longitud, algo que lo convierte en uno de los automóviles con más empaque entre los urbanos. Desarrollado a partir de la plataforma CMF-B, cuenta con motores de entre 85 y 140 CV y es la primera generación del Clio en contar con una versión híbrida, denominada E-TECH.nn
1.- Renault Clio (2.854 unidades)
Sin duda, todo un éxito para este Renault, que ha batido por tan solo 14 unidades a su primo low cost, el Dacia Sandero.
3.- Peugeot 2008 (2.550 unidades)
El habitáculo es muy similar al del nuevo Peugeot 208 y destaca por su pantalla táctil de hasta 10 pulgadas. Cuenta con cuatro niveles de acabado: Active, Allure, GT Line y GT. Entre su equipamiento, estará disponible el aparcamiento asistido, un equipo de audio FOCAL, los faros Full led, frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas o un sistema de conducción semiautónoma.nn
2.- Dacia Sandero (2.840 unidades)
Pese a que sus mecánicas cuentan con potencias modestas, que oscilan entre los 75 y los 100 CV, ofrece mecánicas gasolina, diesel y de GLP; así como una exitosa carrocería con aspecto de todocamino denominada Stepway (en las imágenes).
2.- Dacia Sandero (2.840 unidades)
Una imagen moderna, el amplio espacio interior y los motores de origen Renault son algunos de los puntos fuertes del Dacia Sandero. Todo eso combinado con un precio de derribo lo han convertido, un mes más, en uno de los automóviles favoritos de los españoles.
2.- Dacia Sandero (2.840 unidades)
En lo que va de año, es el segundo automóvil más vendido del mercado español, con 11.511 unidades, por detrás del Seat León que ha matriculado 12.206 unidades.
8. Nissan Qashqai (2.286 unidades)
Recientemente ha renovado su gama de motores gasolina y diésel, adaptando nuevas mecánicas de entre 115 y 160 CV. Aunque se trata de mecánicas interesantes, a diferencia de otros rivales carece de variantes con etiqueta ECO y CERO de la DGT.
8. Nissan Qashqai (2.286 unidades)
Gran parte de su éxito se debe a que es un modelo completo, con una buena relación entre precio y equipamiento y una estética que, pese al paso de los años, sigue gustando.
8. Nissan Qashqai (2.286 unidades)
Pese a ser un veterano sigue siendo, con mucha diferencia el todocamino compacto más vendido de nuestro país, por delante de modelos de éxito como el Peugeot 3008 o el Hyundai Tucson.
6.- SEAT Arona (2.359 unidaes)
Se trata de un vehículo avanzado técnicamente, que incorpora elementos de seguridad como el sistema de frenado automático de emergencia, el control de crucero adaptativo, el asistente en atascos, el detector de vehículos en el ángulo muerto o el asistente de aparcamiento. En lo que respecta al un sistema multimedia, puede llevar una pantalla táctil de 8″ (en la foto) con Apple Car Play y Android Auto.
6.- SEAT Arona (2.359 unidaes)
Este todocamino urbano de 4,13 metros de longitud se está confirmando como uno de los superventas de su categoría. De hecho, en lo que va de 2020 ha vendido más que el propio Ibiza.nn
6.- SEAT Arona (2.359 unidaes)
Algo lógico, dado lo bien que combina un habitáculo espacioso, un buen maletero y una favorable relación precio/equipamiento. Además de mecánicas gasolina y diésel de entre 95 y 150 CV; así como una variante impulsada por CNG dotada de la etiqueta ECO de la DGT.
4.- Seat León (2.545 unidades)
Por supuesto, es la generación del León más conectada de todas: puede montar un sistema multimedia con pantalla de 10,25 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple Car Play, conectar con la APP Seat Connect…
4.- Seat León (2.545 unidades)
El cambio de generación no ha supuesto problema alguno para el Seat León: de momento, es el cuatro automóvil más vendido en julio y sigue siendo el automóvil más vendido en España en lo que va de 2020, por delante del Dacia Sandero.
4.- Seat León (2.545 unidades)
En cualquier caso, cabe destacar que la nueva entrega del León destaca por ofrecer una mayor calidad de acabados, novedades importantes a nivel de equipamiento y una interesante gama de motores que incluyen versiones híbridas enchufables.nn
5.- Renault Mégane (2.457 unidades)
En cualquier caso, puede decirse que el equilibrio es la clave de este compacto fabricado en España, que está disponible con dos carrocerías: una de cinco puertas de 4,35 m y 384 L de maletero y otra familiar de 4,62 m y 521 L de maletero denominada Sport Tourer.
5.- Renault Mégane (2.457 unidades)
La gama mecánica la conforman mecánicas gasolina y diésel de entre 100 y 300 CV y, en breve, llegará una mecánica híbrida enchufable E-TECH.
5.- Renault Mégane (2.457 unidades)
Dentro de muy poco se pondrá el restyling del Renault Mégane a la venta, pero hasta entonces, las unidades previas al rediseño cuentan con grandes descuentos, algo que se ha hecho notar en sus ventas.
7.- Volkswagen Golf (2.310 unidades)
En todo caso, parece que verse inmerso en un cambio generacional, no ha restado tirón a las ventas del Volkswagen Golf.
7.- Volkswagen Golf (2.310 unidades)
Desde un punto de vista técnico, cabe destacar que el nuevo El Golf 8 comparte plataforma con su predecesor, tiene unas dimensiones similares y el mismo maletero. Eso sí, recibe nuevas tecnologías, como la conducción semiautónoma, y los motores gasolina con cambio automático ganan un sistema de hibridación ligera.nn
7.- Volkswagen Golf (2.310 unidades)
Aunque el Golf 8 ya está a la venta, también es posible adquirir unidades de la séptima generación del modelo.
10.- Toyota Yaris (2.211 unidades)
Al igual que otros modelos de la lista, durante este mes el Yaris se ha visto inmerso en un cambio generacional.
10.- Toyota Yaris (2.211 unidades)
Sin embargo, los grandes descuentos y el hecho de ser una de las referencias entre los urbanos híbridos le ha valido para entrar entre los 10 coches más vendidos en España en julio.
10.- Toyota Yaris (2.211 unidades)
Como se puede apreciar, la nueva generación del urbano japonés supone un cambio radical frente a su antecesor, incorpora una mecánica híbrida de 115 CV y una variante deportiva Toyota GR Yaris de 261 CV.



























