Pruebas

Renault Megane 2.0 DCI (2006) Confort Dynamique

Desde Renault también aseguran haber mejorado la calidad general con un nuevo proceso de control en la fábrica -sólo el tiempo dirá si lo han logrado-. Pero no todo es bueno, pues conserva defectos como su extraña dirección o un maletero justo y, en el caso del 2.0 dCi, la suavidad de su suspensión resulta […]

Mercedes Clase GL (2006)

Carrocería 8 ptos. El trabajo realizado por los ingenieros de diseño ha sido sensacional. Y, pese a la insistencia sobre las líneas rectas de su fisonomía, que pretenden recordar al Clase G, su imagen resulta poco agresiva. Y es que EE.UU. es hoy en día un mercado convulsionado por diferentes paradojas: el tamaño de sus

Toyota Land Cruiser KZJ 70. «Todoterreno de serie»

La carrocería de chapa, anclada con silentblocks, es muy compacta, lo que permite obtener unos buenos ángulos de ataque y salida. Además, desciende lo justo por los laterales, evitando así destrozos en pasos de crestas o golpes con piedras. El interior es muy espartano respecto a lo que nos tienen acostumbrados los todoterreno modernos, pero

Suzuki SX4 1.9 DDiS

Carrocería 6,5 ptos. Al hablar del Sedici ya señalamos que fueron los italianos quienes asumieron el diseño del modelo, cuya tarea le fue encargada a Italdesign. El resultado es un conjunto equilibrado que, tras la plataforma modificada del Swift y sobre poco más de cuatro metros, mezcla una línea dinámica con el compromiso de funcionalidad

Renault Dauphine

Cuando Fasa-Renault cesó la fabricación de su primer coche, el Renault 4-4, aún tenía unos 120.000 clientes sin satisfacer… A los que no defraudó ya que,-desde agosto de 1958, la marca ofreció una especie de súper 4-4 con una habitabilidad, prestaciones y presencia mayores y mejores: el Dauphine, un modelo presentado en Francia en marzo

Jordi Gené prueba el Volkswagen Golf R32

Por dentro y por fuera De serie, los retrovisores eléctricos van pintados del color de la carrocería e incluyen los intermitentes laterales. Las llantas de 18″ -cada neumático Michelin Pilot Sport 2 que lleva de serie vale unos 250– ocultan unos potentes frenos de 345 mm delante y 310 detrás con pinzas azules -rojas en

Adrián Vallés Prueba el Porsche Carrera S 911 Cabrio

Por dentro y por fuera 1.- El alerón trasero se eleva automáticamente a 120 km/h; también se puede levantar a cualquier velocidad pulsando un botón en la consola central. 2.-Estas llantas, de 19″, son de serie. 3.- El maletero, situado bajo el capó delantero, ofrece unos escasos 135 litros. Eso sí, está muy bien acabado

BMW Z4 M Roadster (2006)

Para empezar, los motores han sido actualizados, algo que ha venido acompañado de mejoras en el control de estabilidad , una nueva dirección eléctrica más efectiva y unas luces de freno de activación en dos fases. Por último, la carrocería conserva el mismo diseño, pero incorpora una serie de pequeños detalles que la diferencian, como

Hyundai Santa Fe (2006)

Y al igual que ocurriera en aquella primera entrega de 2000, en esta segunda Hyundai vuelve a sorprendernos ocupando un nicho de mercado vacío. Si cuando nació el primer Santa Fe prácticamente no tenía competencia directa, a esta nueva entrega le ocurre lo mismo; tampoco hay un competidor directo: un todocamino de siete plazas en


Scroll al inicio