19 de junio historia automovilismo

¿Qué pasó un 19 de junio en la historia del automovilismo?

El 19 de junio es una fecha con protagonistas ilustres, hitos industriales y vehículos que marcaron época.

Aunque no lo parezca, el 19 de junio ha sido testigo de momentos clave en la evolución del automóvil. Desde el nacimiento de marcas legendarias hasta récords técnicos y lanzamientos que definieron décadas. Hoy repasamos algunos de los hechos más significativos ocurridos tal día como hoy.

1902: Nace Franklin, pionera en innovación ligera

Ese día vio salir a producción el primer automóvil de Franklin, una marca estadounidense adelantada a su tiempo. Su propuesta técnica apostaba por el uso de aluminio y motores refrigerados por aire, lo que se traducía en coches ligeros, eficientes y muy diferentes a los de sus contemporáneos. Aunque la marca desapareció tras la Gran Depresión, dejó huella como referente de ingeniería alternativa en los inicios del siglo XX.

1902: El origen de Bombardier, bajo otro nombre

También un 19 de junio de 1902 se fundó la Locomotive & Machine Company of Montreal Ltd, que con el tiempo se transformaría en Bombardier. Aunque empezó fabricando locomotoras, décadas después se convertiría en sinónimo de movilidad sobre nieve, gracias a sus innovadores vehículos oruga, y más tarde, en uno de los fabricantes de transporte más relevantes del mundo.

1934: Ford alcanza el millón de V8

Ese día, Ford celebraba la producción de su motor V8 número 1.000.000. El bloque Flathead, lanzado solo dos años antes, democratizó las altas prestaciones y consolidó el músculo americano como símbolo de libertad y potencia. Fue uno de los grandes logros de Henry Ford, que entendió que el rendimiento no debía ser exclusivo de los más ricos.

1947: Se presenta el revolucionario Tucker Torpedo

El 19 de junio de 1947 tuvo lugar la presentación mundial del Tucker Torpedo, un coche que prometía revolucionar la industria con su diseño futurista y soluciones de seguridad inéditas, como el parabrisas expulsable o los faros que giraban con la dirección. Aunque apenas se fabricaron 51 unidades por presiones externas, su impacto fue enorme. Hoy es considerado un icono de la innovación frustrada.

1960: Jaguar compra Daimler por solo 3 libras

Sí, como lo lees. En una operación que hoy suena insólita, Jaguar se hizo con Daimler por apenas tres libras esterlinas. Con este movimiento, consolidó su posición como fabricante premium británico y obtuvo los derechos sobre una marca con fuerte arraigo aristocrático. Un episodio curioso en la historia de las grandes adquisiciones automotrices.

1969: El Mini alcanza los dos millones de unidades

El pequeño gran coche británico alcanzaba una cifra simbólica ese 19 de junio: dos millones de unidades producidas. Un hito que confirmaba su condición de fenómeno de masas y su éxito más allá de las fronteras del Reino Unido. Su diseño transversal, su comportamiento ágil y su bajo coste lo convirtieron en un icono del siglo XX.

1988: McLaren logra su sexta victoria consecutiva

En Detroit, Ayrton Senna consiguió su tercer triunfo de la temporada, lo que suponía la sexta victoria consecutiva para McLaren ese año. El equipo de Woking, con el MP4/4 diseñado por Gordon Murray y el motor Honda turbo, firmaría una temporada casi perfecta, con 15 victorias en 16 carreras y una de las mayores exhibiciones de dominio jamás vistas en la F1.

2005: El GP de EE.UU. más insólito de la historia

Lo que debía ser una fiesta del motor en Indianápolis se convirtió en un bochorno internacional: 14 coches se retiraron antes de la salida por problemas con los neumáticos Michelin. Solo seis monoplazas, calzados con neumáticos Bridgestone, tomaron parte en una carrera marcada por el caos. Michael Schumacher ganó, pero el espectáculo brilló por su ausencia.

Otros hitos de esta fecha

  • 1899: Ettore Bugatti gana una carrera de 175 km en Italia al volante de un triciclo de doble motor diseñado por él mismo.
  • 1909: Louis Chevrolet logra su única victoria destacada en circuito, en el trofeo Ira Cobe.
  • 1911: Se crea la General Motors Export Company, clave para internacionalizar la marca.
  • 1960: Rover y BRM participan en Le Mans con un coche de turbina pilotado por Hill y Jackie Stewart.
  • 1966: Ford logra su histórica triple victoria en Le Mans con el GT40.
  • 2007: El Vaticano publica sus “10 mandamientos del conductor”, con normas de ética vial.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Scroll al inicio