4 de julio historia automovilismo

¿Qué pasó un 4 de julio en la historia del automóvil?

El 4 de julio no solo es sinónimo de fuegos artificiales en EE. UU., también es una jornada cargada de avances que han dejado huella en la historia del automóvil. Desde la llegada de modelos emblemáticos hasta hitos tecnológicos e infraestructuras que marcaron el rumbo del sector, repasamos algunos momentos que ocurrieron tal día como […]

El 4 de julio no solo es sinónimo de fuegos artificiales en EE. UU., también es una jornada cargada de avances que han dejado huella en la historia del automóvil. Desde la llegada de modelos emblemáticos hasta hitos tecnológicos e infraestructuras que marcaron el rumbo del sector, repasamos algunos momentos que ocurrieron tal día como hoy y que transformaron la movilidad tal y como la conocemos.

1894: Elwood Haynes prueba el ‘Pioneer’

Hace 131 años, Elwood Haynes llevó a cabo una de las primeras pruebas de automóvil en Estados Unidos al poner en marcha el ‘Pioneer’, un vehículo de un solo cilindro y una potencia estimada de 1 caballo. Alcanzó apenas 7 km/h, pero fue el punto de partida de una industria que hoy mueve millones de vehículos al día.

1909: Nace la primera carretera de hormigón

Un tramo de apenas una milla en Woodward Avenue, cerca de Detroit, se convirtió en la primera carretera de hormigón en Estados Unidos. Supuso un antes y un después en la infraestructura vial y sentó las bases de lo que hoy conocemos como autopistas modernas.

1953: Volvo entrega su primer Duett

El 4 de julio de 1953, Volvo entregó el primer Duett 445 DH, su primer modelo familiar con carrocería tipo ‘estate’ (familiar). El cliente no era cualquiera: Assar Gabrielsson, cofundador de la propia Volvo. Aquel coche se convirtió en un símbolo de la funcionalidad escandinava y del auge del coche polivalente.

volvo_pv445_dh_3

1957: Fiat presenta el icónico 500

Ese día, Fiat desveló el Fiat 500 en el Salón de Turín. Su diseño compacto, asequible y funcional lo convirtió rápidamente en un icono de la posguerra italiana y en uno de los vehículos más influyentes del siglo XX. Hoy, su legado sigue vivo con reinterpretaciones modernas que mantienen su espíritu original.

1961: Mazda obtiene los derechos del motor rotativo

El gobierno japonés ratificó el acuerdo entre Toyo Kogyo (Mazda) y Wankel GmbH, lo que permitió a Mazda desarrollar y fabricar motores rotativos. Años después, esa tecnología daría lugar a modelos tan legendarios como el Mazda RX-7 o el RX-8.

Otros hitos de esta fecha

  • 1908: Se disputa la primera carrera femenina de automóviles en Brooklands, Reino Unido.
  • 1914: Un Saxon Roadster completa la primera travesía del país por la Lincoln Highway, de Nueva York a San Francisco.
  • 1936: El gobierno del Tercer Reich decide construir la planta del Volkswagenwerk, origen del Escarabajo.
  • 1969: Nace la IMSA (International Motor Sports Association), que marcaría una nueva era en las competiciones en EE. UU.
  • 1972: Se inaugura el Museo Nacional del Motor en Beaulieu, Reino Unido.
  • 1976: James Hunt gana el GP de Francia en Paul Ricard, rumbo al título mundial.
  • 1994: El Corvette National Museum comienza a tomar forma en Bowling Green, Kentucky.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Scroll al inicio