Una batería en buen estado es imprescindible para que un coche afronte el invierno con garantías. Te damos las claves para elegir con mejor criterio.
Una batería 'convencional' es ideal para coches que carezcan de función Stop&Start, especialmente si son antiguos (por ejemplo, más de 10 años), se recorren muchos kilómetros en carretera (la batería sufre menos que circulando en ciudad) y el coche duerme en garaje (no está expuesto a temperaturas extremas). Esta clase de batería ronda los 75 euros.
Son las que lucen las siglas EFB en la etiqueta, que significan Enhanced Flooded Battery. Estas baterías 'mejoradas' son capaces de soportar descargas más profundas y frecuentes que las convencionales, y representan una solución intermedia (y más barata; unos 120 euros) entre estas y las AGM para coches con sistema Stop&Start.
Los coches con Stop&Start y alternador inteligente (que sólo recargan la batería cuando se circula sin pisar el acelerador; es decir, en retención) usan baterías AGM, que emplean un electrolito especial y soportan descargas más profundas. Son más caras (unos 175 euros) y tras su sustitución es posible que haya que resetear el sistema en un taller (compruébalo consultando el catálogo de Bosch).
Los coches modernos pueden llevar varias baterías (por ejemplo, una de 48 o de 250 voltios para el sistema híbrido), pero la que puede reemplazar el usuario (y la responsable de que el coche no arranque) es la de 12 voltios, una tensión lo bastante baja como para poder manipularla sin riesgo de electrocución.
Los cuatro parámetros para elegir una batería de repuesto son la capacidad (muy relacionada con la longevidad, se mide en Ah), el amperaje máximo (determina la fuerza que puede hacer el motor de arranque para poner en marcha el propulsor, se mide en A), las dimensiones y el tipo (ver derecha). La capacidad y el amperaje máximo deben ser similares o superiores a los de la batería que ya tiene tu coche (aunque a mayor capacidad, mayor coste...). Y por supuesto, la nueva batería debe caber en el hueco de la vieja. Una batería con menores prestaciones serviría para arrancar tu coche... pero, si le falta amperaje, tendrá dificultades para hacerlo con mucho frío. Y si además le falta capacidad, tenderá a morir antes de tiempo (una batería nueva debería durante, al menos, cuatro años). El catálogo de Bosch o el buscador de Varta son de gran ayuda.
Siempre que el coche no arranca, surge la duda de si el problema está en la batería o en el alternador, que es el mecanismo responsable de mantenerla cargada. En este segundo caso, cambiar la batería no servirá de nada: el coche dejará de arrancar en cuanto se descargue la nueva. Para averiguarlo, utiliza un multímetro (los hay digitales desde 5 €) y comprueba que, con el motor arrancado, la tensión entre bornes de la batería es superior a 13 voltios. Cambiar la batería suele ser sencillo, pero recuerda estos consejos básicos: quítate todo lo metálico (reloj, anillos, pulseras), desconecta primero el negativo (negro) y aprovecha para proteger los bornes con vaselina (en farmacia, desde 1 €).
Lo último | Lo más leído |
¿Sabes cuál es la moto eléctrica más vendida de nuestro mercado? Sí, los scooters Silence fabricados por la empresa española Scutum. Seguro que has visto alguno por la calle: el modelo S02 es ese que sueles ver en las ciudades, pintados en rojo y blanco.
El nuevo Plan MOVES III cuenta con ayudas a la compra de motos eléctricas de hasta 1.300...
Es una moto naked y con motor sobrealimentado de 200 CV. Con esta carta de presentación, te...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.