Además, el tiempo ha respetado durante todo el fin de semana por lo que han sido muchos los aficionados que se han acercado hasta el trazado alcañizano para disfrutar de los numerosos vehículos clásicos que se han visto en todo el complejo. La variedad de actividades y el buen ambiente han ayudado a que la atmósfera que se viviera en MotorLand durante los tres días fuese de verdadero festival lleno de familias, clubes y jóvenes que no han perdido la oportunidad de ver las piezas únicas en el Mundo que sólo se han podido ver en MotorLand. El campeonato de 6h de Slot, las charlas de Salvador Cañellas y Ramón Magriñá, las exhibiciones de burnout y el ¼ de milla con los coches americanos, la actividad de carreras de lentos de Vespa y el concierto del grupo Fixed han sido los platos fuertes en la jornada dominical que comenzaba a las 9:30h con las distintas tandas de motos y coches clásicos y que ha finalizado a las 17:30h.
Cañellas y Magriñá, dos personajes ilustres en MotorLand Aragón
Los asistentes al Classic Festival han podido escuchar de primera mano el testimonio de todo un referente del mundo del motor en España como es el piloto Salvador Cañellas y el coleccionista Ramón Magriñá. Cañellas, que dentro de un mes cumplirá 67 años, fue el primer español en ganar una prueba del Mundial de Motociclismo. Lo hizo en 1968 en la categoría de 125cc en el circuito de Montjuic a lomos de una Bultaco TSS. -Era una época en la que destacaban los pilotos ingleses e italianos. Salía tercero y tuve suerte que las dos Yamahas que iban por delante de mí rompieron y quedé primero-, ha recordado con nostalgia Cañellas. Ese mismo año, participó en las carreras de Alcañiz en el circuito urbano con un R-8: -Nada mas salir me dieron por uno de los laterales del coche y tuve que parar para arreglarlo. Salí último a mucha distancia del anterior piloto pero vuelta a vuelta fui superando a los casi 40 pilotos que estaban en pista y en la última vuelta me quedé primero-.
Además, Cañellas hizo un recorrido por toda su historia deportiva ganando campeonatos de España de Turismos, de rallies e incluso llegó a participar en carreras de camiones. Seguidamente, ha tomado la palabra un amigo suyo y conocido del Bajo Aragón como es el coleccionista Ramón Magriñá. El catalán ha explicado a los curiosos asistentes cómo consiguió el coche que ayer rodó por primera vez en su historia por un circuito y que es una joya única en el mundo: El Campeador, un coche tipo Fórmula pero carrozado, que la casa Artés de Arcos presentó hace más de 40 años. Tras un incendio sólo existía el prototipo de este vehículo que Magriñá recuperó hace más de una década: -En el 2000, me llamó un señor de Almería diciéndome que tenía un coche que yo no conocía. Le dije que complicado y cuando me dijo el nombre, me quedé impresionado porque había perdido su pista durante 30 años-, ha afirmado Magriñá. El coleccionista ha conseguido recuperar el aspecto inicial del vehículo con el motor que tenía, un Renault 8 Gordini de 1275cc, 4 cilindros, más de 110 C.V. que podía llegar a alcanzar los 210 km/h.
Exhibiciones de burnout y ¼ de milla americano
Uno de los momentos más espectaculares de este Classic Festival ha llevado a los asistentes más allá de nuestras fronteras y del Atlántico. Un espectáculo de coches americanos que ha hecho las delicias del público. En primer lugar, un piloto a bordo de un Camaro del 80 ha ofrecido un recital de Burnouts o, más conocido, como trompos y quemadas de rueda en la recta de meta del circuito de Velocidad. Posteriormente, una docena de coches americanos, clásicos y actuales, han realizado una exhibición de ¼ de milla, en la que dos pilotos en paralelo recorren en línea recta los 402 metros de la que consta el ¼ de milla. Esta exhibición ha estado organizada por el Huesca Clásicos Custom Club y el American Car Club de Cataluña. Hemos podido ver clásicos como un Dodge Challenger de 1970, un Ford Mustang Fastback de 1968 así como más modernos de la talla de un Ford Mustang GT o distintos Corvette como el ZR1, el Z06 o el C6.
El espectáculo del motor en pequeño y la divertida actividad de lentos en Vespa
En los boxes del circuito de velocidad, se ha vivido una interesante jornada del mundo del motor en miniatura gracias al ZZ Slot. Ayer, estuvieron rodando durante todo el día los coches en miniatura y, este domingo, lo han hecho con distintos campeonatos como uno de R-8, de coches pequeños o preparados. Sin duda, el mejor momento se ha vivido por la tarde con la categoría Superprestigio en el que los coches de Slot que han participado eran réplicas reales de vehículos que han corrido hace años en el trazado urbano del circuito de Alcañiz. Unas espectaculares tandas recorriendo los 48 metros de trazado que tenía este circuito. Asimismo, contaban con otro circuito más pequeño para que los niños conozcan el mundo del slot. Además, también se ha celebrado una actividad en la que varios propietarios de la mítica moto Vespa han participado en la -carrera de lentos- que consistía en realizar en un espacio limitado el recorrido en el mayor tiempo posible sin poner el pie en el suelo. Todo esto aderezado con conciertos, simuladores del circuito de velocidad de MotorLand y castillos hinchables para los más pequeños, han hecho que el ambiente festivo que se ha podido vivir este fin de semana haya dejado un buen sabor de boca y ganas de que llegue el Classic festival 2012.