Andreas Tostmann, nuevo vicepresidente ejecutivo de Producción de SEAT

Muir ha agradecido -el excelente trabajo realizado por Thomas en los últimos nueve años desde la vicepresidencia de Producción- y ha subrayado el impulso que, bajo la vicepresidencia de Thomas, SEAT ha tenido en su compromiso con el medio ambiente. -Nuestra empresa tiene hoy una gama de vehículos con bajas emisiones y nuestros procesos de […]


Muir ha agradecido -el excelente trabajo realizado por Thomas en los últimos nueve años desde la vicepresidencia de Producción- y ha subrayado el impulso que, bajo la vicepresidencia de Thomas, SEAT ha tenido en su compromiso con el medio ambiente. -Nuestra empresa tiene hoy una gama de vehículos con bajas emisiones y nuestros procesos de producción, con proyectos como SEAT al Sol, también son más limpios-. Asimismo, Muir ha dado la bienvenida al Dr. Tostmann: -Se incorpora un gran profesional, con una amplia trayectoria en el área de Producción del Grupo, que nos ayudará a conseguir los objetivos que nos hemos fijado para los próximos años-.

Doctorado en Ingeniería, Dr. Andreas Tostmann se incorporó a Volkswagen en 1990, en el área de Planificación de Producto del Grupo. A partir de 1994, se responsabilizó del área de Planificación de Sistemas de Transmisión de Volkswagen en México y, en 1995, asumió la dirección técnica de Proyectos y la dirección de Proyectos de Sistemas de Transmisión del Grupo Volkswagen. En 1998, Dr. Tostmann es nombrado director de Producción de la fábrica de Volkswagen en Salzgitter (Alemania) y, tres años más tarde, asume la dirección de esta planta. En 2004, se traslada a Sudáfrica como director de Volkswagen en ese país, cargo que ocupa hasta 2007, cuando es nombrado presidente del Comité Ejecutivo de Volkswagen en Eslovaquia, y también se responsabiliza del área de Producción.

Por su parte, Wolfram Thomas reportará directamente en su cargo, de nueva creación, al vicepresidente de Producción de Volkswagen, Dr. Michael Macht. Licenciado en Ingeniería, Thomas forma parte del Grupo Volkswagen desde hace 28 años. En sus inicios en la compañía, participó en diversos proyectos antes de asumir en 1989 el área de Planificación de Producción de Sistemas de Transmisión. Un año más tarde se incorporó a SEAT, donde dirigió sucesivamente las áreas de Preplanificación de Sistemas de Transmisión, la Planificación de Caja de Cambios y la Planificación de Gearbox del Prat.

A partir de 1993, Thomas se responsabiliza de la Planificación de Producción, Pinturas y Montajes en Volkswagen Vehículos Comerciales y, entre 1995 y 1997, es director de Gearbox del Prat, antes de regresar a Volkswagen Vehículos Comerciales como responsable de Producción del área de Componentes. En 1998, Thomas asumió la dirección de la fábrica de Volkswagen en Kassel, hasta que en 2002 fue nombrado vicepresidente ejecutivo de Producción de SEAT.

SEAT es la única compañía del sector con capacidad para diseñar, desarrollar, fabricar y comercializar automóviles en España. Integrada en el Grupo Volkswagen, la multinacional, con sede central en Martorell (Barcelona), exporta alrededor del 75% de su producción a 72 países. SEAT es la empresa líder del mercado en España y en 2010 alcanzó un volumen de negocio de casi 4.700 millones de euros, con unas ventas totales de 339.500 vehículos.

El Grupo SEAT cuenta con 13.000 profesionales y tiene tres centros de producción: Zona Franca, El Prat de Llobregat y Martorell (Barcelona), donde fabrica -entre otros- los exitosos modelos Ibiza y León. La fábrica del Grupo Volkswagen en Palmela (Portugal) produce el SEAT Alhambra.

La multinacional española también cuenta con un Centro Técnico que se configura como un hub del conocimiento y que acoge a más de 900 ingenieros orientados a impulsar la innovación del primer inversor industrial en I+D+i de España. En el marco de su compromiso con el medioambiente, SEAT desarrolla su actividad principal bajo criterios sostenibles en cuanto a reducción de CO2, eficiencia energética, así como reciclaje y reutilización de los recursos.

Scroll al inicio