
Actualidad Audi mejora el tráfico en el “Travolution” Javier Esteban 25 de septiembre de 2008 Tras dos años de investigación y una inversión de 1,2 millones de euros, Audi AG ha presentado nuevos conceptos para mejorar la infraestructura de tráfico. El sistema antes conocido como Car to Car (C2C) se ha mejorado y pasa a llamarse Travolution.
Conductor Informado
El resultado de esta investigación es un prototipo funcional para el control del tráfico del futuro. Junto a la marca de los cuatro aros, la lista de participantes incluye la Oficina de Gestión de Tráfico y Geoinformación de Ingolstadt, la Cátedra de Ingeniería de Tráfico de la Universidad de Munich y la compañía de software GEVAS GmbH.
El sistema se aplica a 46 semáforos del área metropolitana de Ingoldstadt (Alemania). El software aplicado optimiza el funcionamiento de la red de semáforos, reduciendo significativamente la duración de las paradas de los vehículos.
Un capítulo del proyecto se denomina “El conductor informado”. En él, tres semáforos equipados con dispositivos específicos comunican al ordenador del coche el tiempo restante hasta la próxima luz verde. Audi ha involucrado un A5 y un A6 Avant en esta parte del proyecto.
Los conductores de estos vehículos son informados, a través del equipo de infoentretenimiento Audi MMI, de la velocidad a la que deben circular para rebasar la intersección sin tener que parar. De este modo, el vehículo se convierte en un componente del sistema creado por GEVAS.
Conductor Informado
El Professor Dr. Fritz Busch, Catedrático de Tecnología de Tráfico de la Universidad Politécnica de Munich, nos cuenta sus impresiones:
“ Los avances para modelar y optimizar la red de control de semáforos, junto a la comunicación entre semáforos y automóviles inteligentes entraña un potencial innegable para mejorar los flujos de tráfico que hasta ahora no había sido valorado. La evolución del método de optimización GALOP-precedente del Travolution y ampliamente desarrollado por la Universidad Politécnica de Munich- ha reducido significativamente las detenciones motivadas por semáforos, lo que simultáneamente ha contribuido a disminuir la contaminación relacionada con el tráfico “ .