Los tres rivales más duros del BMW X6

Autofácil
Autofácil


La tercera generación del SUV coupé más grande de BMW tiene un diseño todavía más agresivo y persona que nunca, pero sigue derivando del BMW X5. Lógicamente, frente al X5 pierde habitabilidad en las plazas traseras, la posibilidad de una tercera fila de asientos y la capacidad de maletero se queda en 580 litros, que sigue siendo muy generosa. Crece respecto a su predecesor 26 mm de largo, 15 mm de ancho y pierde 6 mm de altura. La distancia entre ejes también se incrementa en 42 mm para mejorar la habitabilidad.

La gama de motores está compuesta por seis mecánicas de seis y ocho cilindros: tres de gasolina -xDrive40i de 340 CV, M50i de 530 CV y la deportiva X6 M de 600 CV, y además se añade una versión X6 M Competition que sube a los 625 CV, con lo que consigue acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 3,8 segundos-. Las dos diésel son la xDrive30d de 265 CV y la M50d de 400 CV. Todas llevan asociada la tracción total xDrive y adaptan un cambio automático de ocho velocidades Steptronic con levas tras el volante. ¿Cómo es de bueno comparado con sus principales rivales?

Audi Q8

Fotos del Audi Q8 2018

Ver Galería

El hermano mediando de la familia SUV de audi se ubica entre el más pequeño Audi Q3 y el enorme Audi Q7. En gasolina se ofrece únicamente el 45 TFSI de 245 CV, aunque también hay disponible un 55 TFIe híbrido enchufable de 367 CV. En diésel está el 35 TDI de 163 CV, el 40 TDI de 190 CV, el 45 TDI de 231 CV y el 50 TDI 286 CV.

Se puede elegir entre tracción delantera o total, y la versión de acceso 35 TDI está también disponible con cambio manual. La variante más deportiva se denomina SQ5 TDI y alcanza los 347 CV. Al igual que otros modelos de Audi, el Q5 también cuenta con microhibridación y obtiene el distintivo medioambiental ECO de la DGT.

Maserati Levante

Fotos: Prueba del Maserati Levante Trofeo

Ver Galería

Este todocamino ha experimentado una serie de mejoras para intentar ofrecer un producto competitivo frente a sus rivales directos. Para ello, han actualizado el equipamiento con la incorporación de elementos de seguridad como el asistente de mantenimiento automático de carril, gracias a que ahora la dirección pasa a ser eléctrica. También puede llevar detector de vehículos en el ángulo muerto o lector de señales de tráfico. Por dentro sigue ofreciendo buenos acabados, empleando materiales de calidad. La novedad es un sistema multimedia con pantalla de 8,4″ compatible con CarPlay y Android Auto.

La gama está formada por cinco alternativas: los gasolina Levante de 349 CV, Levante S de 430 CV, GTS de 549 CV y el espectacular Trofeo de 580 CV. Además, existe una versión diésel de 275 CV; en este último caso acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 230 km/h. Por su parte, el consumo medio se fija en 7,9 litros/100 km, una cifra muy razonable si tenemos en cuenta la envergadura y el peso de este imponente modelo.

El acabado GranLusso ofrece un interior con acabados en madera y cuero. En opción puede llevar un tapizado firmado por la lujosa marca italiana de ropa y accesorios de hombre Ermenegildo Zegna. Sólo se ofrece con cinco plazas, con un buen espacio para tres adultos detrás -destaca por altura-. La capacidad del maletero es buena, aunque no es de las mejores del segmento.

Porsche Cayenne

El Cayenne es un SUV de 4,91 metros de largo que, además de ofrecer un extraordinario resultado dinámico -también sorprende en campo-, ofrece cinco plazas y mucha tecnología. La gama se compone de cuatro versiones: Cayenne con motor 3.0 V6 turbo de 340 CV, Cayenne S, que emplea un propulsor 2.9 V6 biturbo de 440 CV, Cayenne Turbo, que cuenta con un ocho cilindros 4.0 V8 biturbo de 550 CV y el Cayenne E-Hybrid que combina un propulsor de gasolina 3.0 V6 de 340 CV y otro eléctrico de 136 CV, que juntos desarrollan 462 CV.

Con el motor eléctrico, el Cayenne E-Hybrid puede recorrer hasta 44 km. También hay una variante Turbo S E-Hybrid que desarrolla un total de 680 CV; es la más potente de la gama. En todos los casos la tracción es a las cuatro ruedas y la transmisión automática de ocho velocidades.

 

BMW X6