Cuál es el mejor neumático deportivo
A todo conductor se le presenta, periódicamente, la oportunidad perfecta para cambiar aquello que no le gusta del comportamiento de su coche… cuando llega la hora de cambiar de neumáticos.
A todo conductor se le presenta, periódicamente, la oportunidad perfecta para cambiar aquello que no le gusta del comportamiento de su coche… cuando llega la hora de cambiar de neumáticos.
¿Qué tanto por ciento del total de un coche es efectivamente fabricado por el fabricante? Pues depende mucho de la marca y modelo, pero ese porcentaje suele ser bajo, y todo apunta a que se seguirá reduciendo con el tiempo.
Además de sus argumentos mecánicos, de confort, etc., el nuevo Ford Mustang –que hemos podido probar recientemente en EE. UU.– dispone de un ordenador de a bordo que ofrece informaciones de los más curiosas… Sobre todo, para los amantes de las prestaciones.
Nos desplazamos hasta Los Ángeles (EE.UU.) para conducir el nuevo Ford Mustang, un modelo que lleva 50 años en el catálogo de la marca pero que por primera vez, en su sexta generación, se venderá de forma global en todo el mundo.
El Renault EOLAB parece un prototipo de un futuro modelo de Renault. Y lo cierto es que, rueda y se desenvuelve más o menos bien en el circuito que el CERAM tiene a las afueras de París. Pero no se podrá fabricar nunca. Es un ‘demostrador tecnológico’. Es decir, un montón de ideas para reducir la resistencia aerodinámica, el peso y, en última instancia… reducir el consumo y las emisiones contaminantes.
¿Qué hay mejor que un ordenador capaz de conducir por ti? ¡Uno capaz de hacerlo mejor que tú! La próxima revolución del automóvil tan sólo requiere abaratar un poco los sensores…
¿Cómo conseguirías que, cada año, dieciocho millones de personas comprasen un producto que no entienden? Obligándolas a hacerlo, por supuesto. Cada año, dieciocho millones de conductores salen de una ITV con una de estas hojas plagadas de cifras escasamente comprensibles. Tratemos de aportar algo de luz…
Los coches eléctricos aparecen con cada vez más frecuencia en los anuncios de televisión y en las pruebas de los distintos medios. Tienen un enchufe -al menos- y un cable en el maletero. Y lo que te contamos a continuación es lo mínimo que necesitas saber para utilizarlos.
Conducir un coche eléctrico supone ‘cambiar el chip’ radicalmente como conductor y acostumbrarse a unas nuevas realidades: autonomía más reducida, cables de recarga, silencio al rodar…
Los vehículos eléctricos enchufables se van implantando poco a poco y sus beneficios y posibilidades son, en general, conocidas; pero todavía circulan algunos mitos. Comprobamos qué hay de verdad en ellos.