En total, han sido doce etapas bajo las condiciones más duras. La última edición del Rally Dakar empezó y finalizó en la ciudad de Jeddah (Arabia Saudí) entre los pasados 3 y el 15 de enero. Un nuevo recorrido con la promesa de ser más variado y con la exigencia de una mayor meticulosidad en la conducción, primando más la habilidad que la rapidez.
El objetivo ha sido en esta edición recuperar el espíritu de una auténtica aventura. Es el testimonio de la voluntad de innovación de una competición considerada como una referencia en lo suyo y que no cesa de adaptarse a los nuevos tiempos, y eso incluye mejorar las condiciones de seguridad de sus participantes.
Los pilotos que han apostado por las autocaravanas del Grupo Erwin Hymer pueden estar muy satisfechos. La victoria fue para Peterhansel (y Kevin Benavides en motos, no lo olvidemos) todos ellos pueden presumir de haber competido de manera excelente. En cuanto a los españoles, Carlos Sainz se pudo llevar la última etapa y un maravilloso tercer puesto. Mención especial merece Nani Roma con su quinto puesto en el escalafón final, un excelente resultado para el proyecto novedoso de Prodrive.
Testimonio todos ellos de su confianza en estos preparadores cuyos vehículos son capaces de resistir las duras condiciones climatológicas y la orografía de un rally como el Dakar. En su interior, los pilotos pudieron descansar y disfrutar de las últimas comodidades como si fuera su propia casa. Porque en realidad así lo era.
Las dos Laika Kosmo 509 de Laia y Nani priman el confort interior por encima de todo, aunque sin dejar de lado sus aptitudes en carretera gracias a su multitud de sistemas de seguridad electrónicos, muchos de ellos específicos. Tienen una gran sala de estar en forma de L muy bien acolchada, y una mesa móvil perfecta para planificar su estrategia. Las camas permiten descansar gracias a su amplitud y sus listones de madera. El descanso se refuerza con el excelente aislamiento de poliestireno EPS y suelos de fibra de vidrio habituales de Laika.
Que dos pilotos a la altura de Carlos Sainz y el ganador Peterhansel confiasen en Carado es testimonio del nivel de exigencia que esta firma pone a sus productos, en este caso, a su T-447. Que ambos puedan descansar adecuadamente y aislarse de las duras condiciones de este entorno demuestra la habilidad del Grupo Hymer a la hora de elaborar autocaravanas cómodas, bien aisladas y a la última en tecnología y confort.
Otra firma del Grupo Hymer es Bürstner, la elegida por Sebastian Loeb. Su Ixeo Time 726 admite hasta cinco personas, fáciles accesos y un salón especialmente amplio con una mesa extensible y asientos giratorios que permiten a sus cinco ocupantes planear a la perfección la etapa siguiente de la carrera. Dispone de baño compacto y absolutamente todo lo que desearíamos para pasar el tiempo y descansar en las duras condiciones de los Emiratos Árabes, además de espacio a raudales para nuestros objetos personales.
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.