Sólo crece la venta de campers y autocaravanas de segunda mano

La crisis también llega al mundo del caravaning

Miguel Tineo
Miguel Tineo
Aunque el mundo del caravaning ha experimentado un notable crecimiento sobre todo a partir de la pandemia, la falta de vehículos ha provocado que sus ventas hayan caído un 27,6%.

ASEICAR, la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning, ha emitido un informe en el que muestra la situación actual de su sector, que se ve perjudicado por dos temas: la falta de stock y la actual crisis económica.

volkswagencalifornia 16 g edited

Según los datos de matriculaciones de vehículos nuevos, en septiembre se han vendido 230 campers y autocaravanas nuevas, un dato que muestra una caída de 27,6% respecto al año anterior, cuando se comercializaron 318 en ese mismo mes. En el caso de las caravanas (es decir, las que necesitan ser remolcadas por otro vehículo tractor), la caída ha sido aún mayor: un 30,5%. Se vendieron 107 unidades, cuando el año pasado se matricularon 154. Esta caída está en línea con la tendencia de este mercado en los últimos meses.

Esta caída se debe a la falta de componentes, que ha provocado un importante retraso en la fabricación de este tipo de vehículos. Esa falta de vehículos en stock ha provocado también un aumento del precio de estos vehículos, que ya de por sí suponen un importante desembolso económico. Pero, además, en ASEICAR son conscientes de que la crisis económica que atravesamos también ha provocado cierta indecisión en la compra de este tipo de vehículos, que no dejan de estar destinados al ocio.

autocaravana adria supersonic interior

El informe de ASEICAR también trata la venta de vehículos de segunda mano, mercado donde la venta de autocaravanas y campers ha aumentado un 11,9% al pasar de 1.313 a 1.489, si comparamos ventas de septiembre del año pasado. En el caso de las caravanas, la venta de unidades de segunda mano ha descendido un 5,5%, al pasar de 608 en 2021 a 575 en septiembre de este año 2022.

En este aspecto, ASEICAR alerta sobre el aumento en la compra de este tipo de vehículo en el extranjero, pues en muchos casos los nuevos dueños se pueden encontrar con muchos problemas por homologaciones que, después, pueden provocar importantes desembolsos de dinero para legalizar el vehículo. Además, aconsejan informarse muy bien de la procedencia de estos vehículos debido a que muchas pueden procedes de robos, motivo por el que recomiendan optar siempre por empresas españolas especializadas en este tipo de vehículos.