
Durante el evento el ministro quiso destacar -la importancia estratégica del sector de automoción para el Gobierno, por su creación de mano de obra cualificada y competitiva, sus grandes inversiones en investigación, desarrollo e innovación y su capacidad exportadora-. También resaltó el peso de este sector tanto por su vertiente -industrial como económica. Un sector de larga tradición, con más de 60 años de historia y gran presencia de multinacionales instauradas en España, da muestra de la fortaleza que ofrece nuestro país, por encima de los avatares de la actual situación económica-; además, es el responsable del -6,6% del empleo nacional, en puestos directos, y que sitúa a nuestro país como el segundo productor a nivel europeo-. En cuanto a las ayudas, un asistente preguntó al ministro sobre la posibilidad de ofrecer futuras ayudas a la compra de vehículos ecológicos, a lo que simplemente respondió con un -puede-.
El presidente del Grupo Luike y Autofácil, Enrique Hernández Luike entregó el premio -Coche del año de los Lectores- a Fernando Saiz, jefe de comunicación de la marca y encargado de recoger el galardón. Enrique Hernández Luike destacó -que resulta emocionante y esperanzador- ver a tantos máximos ejecutivos del sector -juntos y unidos ante el ministro de Industria, Energía y Turismo-. -Se nos ve como una familia dispuesta a permanecer como un bloque con voluntad de acuerdos y colaboración decidida a superar problemas y recuperar la estabilidad-, añadió en un breve discurso en el que también subrayó la importancia del nuevo Audi Q3 para la industria española por -ser un modelo que se fabrica, en exclusiva y para todo el mundo, en la planta de Martorell, en Barcelona. Esto ha supuesto una inversión de 330 millones de euros… y ha contribuido a asegurar el puesto de trabajo de 1.200 personas en la fábrica-. En este sentido, Saiz apuntó, en nombre de la marca, la -especial satisfacción que supone recibir un premio que tiene como protagonistas a los lectores, que se han decantado por un producto clave para la estrategia de Audi como el Q3, un modelo con ADN alemán y DNI español porque se fabrica en Barcelona-.
El presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll de Miguel, equiparó el papel de la industria del automóvil con el peso del turismo en la economía española, confiando en el protagonismo del motor en la recuperación de la crisis. Moll añadió que el -Coche del Año de los Lectores- tiene el -valor añadido de ser un premio, cuyo carácter participativo a través de las votaciones de miles de personas potencia el efecto multiplicador y prescriptor de la prensa-. Javier Moll entregó el premio -Marcas del Motor- al embajador de Japón, Satoru Satoh, que recibió el galardón en nombre de las empresas niponas de la automoción -por su trabajo de superación que ha conseguido recuperar la capacidad productiva del sector, tras el trágico maremoto del año pasado-. Satoh agradeció -esta una nueva muestra de solidaridad y apoyo recibida desde España, que no hace otra cosa que alentar a los japoneses en su actividad-. Satoh aseguró que, -gracias al esfuerzo y sacrificio del pueblo japonés, en el segundo semestre de 2011 el país mostró ya signos de recuperación, invitando también a los españoles a conocer la tecnología de los vehículos japoneses y el país, con una gran tradición milenaria-
Por su parte, Carlos Godó, consejero delegado del Grupo Godó, entregó el premio -Nombre del Motor- al presidente de Repsol, Antonio Brufau, quien lo recibió con el reconocimiento a la tradición de -innovación y tecnología, punto imprescindible de la continua búsqueda de nuevos horizontes en el sector energético, y siempre con el objetivo de ser percibidos como una compañía responsable-. A su vez, reiteró el compromiso de Repsol con el mundo del deporte en todas las disciplinas del motor al más alto nivel mundial, que la compañía patrocina desde hace más de 20 años, con la esperanza de que esta temporada vuelvan a producirse los éxitos de 2011 en categorías en las que está presente como el Mundial de Motociclismo, el Dakar…
Entre los asistente a la gala destacó la presencia de los máximos ejecutivos de 20 marcas japonesas; el ex ministro y actual presidente de la Fundación España-Japón, Josep Piqué; el secretario general del ministerio de Industria, Energía y Turismo, Luis Valero; y el director general de Tráfico, Pere Navarro.
Un premio admirado y con casi una década de vida…
El nuevo todo camino de Audi, el Q3, ha pasado a formar parte de la lista de galardonados como -Coche del Año de los Lectores-. Con esta distinción, la firma alemana obtiene su tercer -Coche del Año de los Lectores-, mención conseguida en su año inaugural (2003) por su berlina A8, y en 2007 con el primer componente de su gama -Q-, el Q7. Otros modelos que han recibido este premio, decidido por los lectores, han sido el BMW Serie 5 (2004), Citroën C4 (2005), Alfa Romeo 159 (2006), Ford Mondeo (2008), Seat Ibiza (2009) y los Opel Astra (2010) y Meriva (2011).
A continuación, puedes leer los discursos íntegros de algunos de los participantes.:
Discurso de Enrique Hernández Luike, presidente de Grupo Luike y Autofácil
Querida familia del Motor, dirigentes de las marcas y comunicadores presentes en esta décima edición del Coche del Año de los Lectores. Es emocionante y esperanzador aparecer todos tan unidos ante el señor Ministro de Industria, Energía y Turismo. Se nos ve como una familia dispuesta a permanecer como un bloque con voluntad de acuerdos y colaboración decidida a superar problemas y recuperar la estabilidad.
Nuestros Trofeos, con la acogida recibida en cada edición, significan una aportación más a la armonía del Sector. El Premio Empresas del Motor, dedicado a las marcas japonesas y recibido por el Embajador de Japón, es una muestra de simpatía y aplauso a los éxitos de toda la industria nipona superando momentos difíciles.
El Premio Nombre del Motor otorgado a Repsol por su expansión internacional es un justo reconocimiento al buen hacer de esta petrolera española.
Y el X Título Coche del Año de los Lectores de los 17 periódicos de Prensa Ibérica, La Vanguardia y Autofácil es un honor merecido por la empresa alemana Audi, además por su decisión de producir el modelo Audi Q3, precisamente en España.
El nuevo Audi Q3 es un nuevo todo camino premium, de tamaño compacto, que llama la atención por su amplia gama, resultado de combinar: cuatro motores, tres acabados, dos cajas de cambio y dos tipos de tracción.
Es un modelo que se fabrica en exclusiva, y para todo el mundo, en la planta de Martorell, en Barcelona. Esto ha supuesto una inversión de 330 millones de euros… y ha contribuido a asegurar el puesto de trabajo de 1.200 personas en la fábrica.
Su Alteza Real, el Príncipe Don Felipe, fue el encargado de visitar el inicio de la producción en serie del modelo, en julio de 2011.
Según las pruebas de seguridad realizadas por EuroNCAP, el Q3 se sitúa como uno de los vehículos más seguros de su categoría.
Para dar muestras de su fiabilidad, Audi organizó una auténtica maratón de resistencia: 160 conductores de todo el mundo realizaron un rally entre Pekín y Hong Kong, con 20 unidades del Q3. En total se recorrieron 5.700 km en 16 etapas… con un único resultado: ningún problema de fiabilidad. ¡Bien por el Audi Q3!
Como punto final quiero expresar mi agradecimiento a todos los presentes y también a quienes han justificado su ausencia. A todos les emplazo para el próximo año en nombre de nuestro triunvirato periodístico organizador de este ya veterano y democrático Coche del Año de los Lectores.
Discurso de Javier Moll de Miguel, presidente de Prensa Ibérica
Excelentísimo Señor Ministro, señores y señoras, queridos amigos:
Me complace especialmente celebrar con todos Vds. la Décima edición del Premio Coche del Año de los Lectores. Una vez más, ha sido posible gracias a la decidida apuesta de Editorial Prensa Ibérica y los Grupos Godó y Luike por la industria del motor, auténtica impulsora de la innovación, la protección del medio ambiente y el crecimiento.
Por ello, agradezco de todo corazón la presencia de Don José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo; porque con su participación está realzando el interés de su departamento en este sector puntero.
El mundo del automóvil, junto con el turismo, es uno de los pilares de la economía española. Su contribución al PIB representa algo más del 3%, emplea, entre puestos directos e indirectos, aproximadamente al 10% de la población activa, y sus ventas al exterior representan casi el 20% del total de las exportaciones.
Estamos, por lo tanto, ante un sector dinámico y clave para ayudarnos a salir de la crisis, mediante el incremento de los esfuerzos en I+D+i, la creación de empleo y el desarrollo de la economía sostenible y responsable.
Los premios que concedemos reconocen estos valores. Valores de una industria creativa que cada año nos ofrece novedades para atender las necesidades y preferencias de todos los consumidores.
Quisiera expresar igualmente mi gratitud a los demás protagonistas de esta gala. Empresarios, investigadores, distribuidores, periodistas, publicitarios- A todos nos une el deseo de ser útiles a los ciudadanos y la aspiración a la excelencia de nuestros productos.
El valor añadido de este premio que lo hace realmente singular, es que son los lectores de las diecisiete cabeceras de Editorial Prensa Ibérica los que seleccionan el Coche del Año, lo que significa una audiencia de dos millones setecientas mil personas, a las que se suman, en su fase final, las de La Vanguardia y Autofácil; es decir, una audiencia de unos tres millones y medio de lectores.
Este es por tanto, un premio que se distingue por su carácter participativo desde hace una década, que ha sabido aprovechar el efecto multiplicador y prescriptor de los periódicos y revistas.
Galería de imágenes