
¿Te imaginas disfrutar de todas las prestaciones y la potencia de un BMW M3, pero con un consumo inferior al de un Mini One diésel? Si crees que es imposible, eso es precisamente lo que promete BMW con este prototipo, sin duda el híbrido con mejores prestaciones presentado hasta la fecha. Para conseguir estas cifras, BMW ha optado por un motor turbodiesel de 1.5 litros, 163 CV de potencia y 290 Nm de par. La transmisión corre a cargo de un cambio de doble embrague DKG de seis marchas. Este motor térmico, situado en el eje trasero, se complementa con dos motores eléctricos: uno de 34 CV (puede dar un máximo 51 CV) situado entre el motor diésel y la transmisión, y otro de 82 CV y 220 Nm situado en el eje delantero. Este último motor es capaz de entregar una potencia máxima de 114 CV durante 30 segundos o 139 CV durante 10 segundos, logrando una tracción total más que aceptable sin necesidad de árbol de transmisión y aligerando el peso. En total, el BMW Vision EfficientDynamics es capaz de ofrecer una potencia de 356 CV y 800 Nm de par. Con esta configuración, BMW asegura que este prototipo alcanza los 250 km/h y acelera de 0 a 100 en 4,8 segundos, aunque con un consumo de sólo 3,76 litros de combustible cada cien kilómetros.
Para cuatro ocupantes
A pesar de estos números no nos encontramos ni mucho menos ante un coche pequeño. Mide 4,60 metros de longitud, 1,90 de anchura y 1,24 de altura. En total pesa 1.395 kg (incluyendo las baterías y los tres motores). En su interior es capaz de acoger a cuatro ocupantes y su maletero tiene una capacidad de 150 litros. El acceso se hace mediante unas puertas tipo alas de gaviota.
En cuanto a autonomía, el BMW Vision EfficientDynamics puede funcionar de tres maneras distintas: sólo con el motor diésel, sólo con los motores eléctricos (50 kilómetros) o con una combinación de ambos. Uno de los puntos fuertes de este prototipo es que se trata de un híbrido recargable, por lo que la autonomía en modo únicamente eléctrico es sensiblemente superior a los híbridos que conocemos actualmente. El tiempo de carga en un enchufe doméstico es de dos horas. De todas formas, durante la marcha recupera la energía de las frenadas e indica al conductor la mejor forma de conducción para ahorrar combustible y mejorar la autonomía.
Tecnología de la Fórmula 1
Aunque BMW ha anunciado que el próximo año no participará en el Gran Circo, la experiencia acumulada en los últimos años ha sido puesta en juego en este ambicioso proyecto. El coeficiente aerodinámico, con un Cx de 0,22, ya deja claro el espíritu deportivo de este prototipo, cuya parrilla frontal es capaz de abrirse y cerrarse según las necesidades de aire.
En definitiva, un coche del futuro que tendremos la ocasión de ver de cerca en el Salón de Frankfurt.