José Miguel Báez, presidente de CNAE afirma: -Nos llena de orgullo la estupenda aceptación de los cursos y alta valoración de los formadores y del personal de AESLEME que refleja la encuesta; también destacaría el hecho de que la práctica totalidad de las personas entrevistadas recomiendan los cursos para la formación inicial de los aspirantes a conductores-.
A través de un cuestionario de evaluación a 2.613 asistentes a dichos cursos, se ha analizado el perfil de los infractores que pierden puntos, la opinión que tienen sobre la formación recibida en los mismos y la influencia de estas clases en su comportamiento como conductores.
Perfil tipo: hombre, soltero y que hace un curso de recuperación parcial
El 93,5% de los conductores infractores que hacen un curso de sensibilización y reeducación vial son hombres, de entre 26 y 40 años (el 45%), con un nivel de estudios secundario (el 35%). Gracias a los datos recopilados se constata que los conductores con niveles de estudios más altos pierden más puntos por el uso del móvil. Igualmente, a medida que aumenta el nivel de estudios, aumenta la pérdida de puntos por velocidad.
En cambio, cuanto mayor es el nivel de estudios de los conductores, es menor la pérdida de puntos por no utilizar el cinturón de seguridad y por no usar el casco. Los asistentes a los cursos del Permiso por Puntos son en su gran mayoría solteros o sin pareja (el 56%). Los casados (el 44%) cometen más infracciones por el uso del móvil y por exceder los límites de velocidad que los solteros. Al contrario, los conductores sin pareja pierden más puntos por superar los límites de alcohol permitidos.
La mayoría de los asistentes no son conductores profesionales (el 87%). Entre ese 13% de profesionales encuestados parece que éstos pierden más puntos debido al uso del teléfono y por no utilizar el cinturón de seguridad.
En cuanto a las infracciones más frecuentes, la que más destaca es la de superar los límites de velocidad permitidos, seguida del uso del teléfono móvil durante la conducción. Por otro lado, las faltas que más pérdida de puntos acarrean son superar los límites de velocidad y sobrepasar las tasas de alcohol permitidas.
Los cursos reciben un notable alto
La satisfacción global de los cursos de recuperación de puntos recibe por parte de los asistentes un notable alto, ya que le otorgan un 8,2 sobre 10. La formación recibida obtiene una nota media de 8,64, el profesor es calificado con una puntuación de 9,06, el psicólogo de 7,93 y la víctima del accidente con 8,72. Otros aspectos que se han evaluado son el material utilizado (recibió una puntuación de 8,47), la organización (8,37), el DVD del alumno (7,90), los manuales (8,02) y el horario (6,28).
Concienciación en seguridad vial
Tras la asistencia al curso, la gran mayoría de los conductores (92,90%) reconoce estar más concienciado de la importancia de la seguridad vial, y el 93,50% indica que adoptará conductas más seguras en la conducción. Uno de cada cuatro asegura que si hubiera recibido esta formación cuando obtuvo el permiso podría haber evitado en alguna medida la pérdida de puntos. Además el 94,6% afirma que el resto de la población debería conocer los temas tratados en la formación recibida.