
En general la imagen es más musculosa en la delantera, donde vemos nuevos faros estilo prisma con intermitentes de LED. Los pasos de rueda son más angulosos y enmarcan llantas de 17, 18 ó 19 pulgadas.
Nuevos motores
Bajo el capó encontramos cuatro nuevos propulsores, dos de gasolina de 2.4 y 3.0 litros y dos turbodiesel de 2.2 litros. El nuevo gasolina V6 3.0 será el nuevo tope de gama en el Captiva 2011 gracias a sus 258 CV de potencia, mientras que el otro gasolina, el 2.4 con doble árbol de levas, llega a los 171 CV, 35 CV más que el actual de misma cilindrada. Los dos turbodiesel, por su parte, están disponibles con potencias de 163 y 184 CV (en la actualidad cuentan con 127 y 150 CV).
Siempre que hablamos del actual Captiva hemos aplaudido su buena relación precio/producto, aunque echábamos en falta un cambio de seis velocidades, sobre todo en los diésel. Pues bien, para poner fin a esta carencia, la marca norteamericana ha lanzado una nueva caja de cambios de seis marchas, que mejorará el consumo y la agilidad. Además, cuenta con de control electrónico de tracción que distribuye la potencia de forma precisa. El chasis se ha mejorado para ganar dinamismo en el paso por curva. En cuanto a seguridad, incorpora de serie Control Electrónico de Estabilidad (ESC), Sistema de Control de Tracción (TCS) Sistema de Frenada Asistida (BAS) y airbags frontales, laterales y de cortina. También encontramos el asistente de arranque en pendientes (Hill Start Assist) y un freno de mano eléctrico.
Mantiene las 7 plazas
Uno de los puntos fuertes del Captiva es la posibilidad de contar con hasta siete plazas en tres filas de asiento, así que Chevrolet ha decidido no tocar ese aspecto. El interior también ha sido renovado y se ofertan nuevas tapicerías y detalles.
En cuanto a equipamiento, ahora encontramos entrada auxiliar, puerto USB y Bluetooth. De manera opcional se puede adquirir un navegador con pantalla táctil y una cámara trasera para facilitar las maniobras.
Se pondrá a la venta en primavera de 2011.