Más globalizado

El Malibu, cada vez más cerca de Europa

Autofacil
Autofacil


chevrolet malibu frontal tres cuartos

El Malibu tiene algunos detalles que lo alejan de las berlinas que estamos acostumbrados a ver: Un pequeño alerón trasero integrado y una baja altura al suelo le aportan un aire deportivo, junto a las llantas de 17 o 18 pulgadas. Además, su anchura se ha visto aumentada, por lo que da toda la impresión de voluptuosidad. Por fuera, a los faros delanteros de xenón se suman los pilotos traseros LED.

Por dentro, llama la atención una luz ambiental y para la instrumentación muy suave, y unos tapizados con costuras rematadas a pespunte. El interior está repleto de detalles cromados y huecos portaobjetos, de los que el más ingenioso es el cajón al que se accede levantando la carátula de la radio, en el que encontraremos un espacio de 15 cm. de fondo. Todos estos huecos también incluyen luces ténues para rebuscar en ellos sin problemas. Otra novedad es la posibilidad de usar distintas aplicaciones de smartphones con un sistema manos libres, mediante una conexión por Bluetooth, sin necesidad de mantener visible un móvil de estas características.

Sin embargo, el abanico de motores es reducido: Se deberá optar por un 2.4 gasolina de 169 CV o un 2.0 diesel de 164 CV. A cambio, siempre se podrá montar cambio automático. Evitar los ruidos ha sido un tema prioritario en el nuevo Malibu: Se ha aislado el compartimento del motor y se han reforzado ciertos puntos del habitáculo para una mejor insonorización.

Chevrolet también ha desvelado las medidas de seguridad con las que el Malibu llegará a Europa, que incluyen protección para los peatones, ocho airbags -incorpora los de techo en caso de vuelco-, control electrónico de tracción, distribución electrónica de frenada (EBD), control de estabilidad (ESC), sistema de asistencia a la frenada (BAS) y atenuación hidráulica de frenada. Destaca la introducción de sensor de aparcamiento con cámara trasera de serie en todas las versiones. Pero ningún Malibu se fabricará en Europa: Esa tarea queda para las plantas de Chevrolet en Estados Unidos, China y Corea del Sur.