POR TIPO DE VEHÍCULO
Cuanto más voluminoso y pesado sea tu coche nuevo, más te interesará adquirir un propulsor diésel; ya que la ventaja en consumo respecto a los motores gasolina crece exponencialmente. Así, los monovolúmenes grandes, berlinas y grandes TT interesan en el 90% de los casos con mecánica diésel; mientras que, en vehículos como los urbanos o microurbanos, el gasolina suele ser la opción más rentable.
POR KILOMETRAJE Y TIPO DE RECORRIDO
Híbridos: Pueden circular en modo eléctrico durante 2 km -o 50 km si son enchufables-; algo que los hace perfectos para desplazarse por ciudades y atascadas.
Eléctricos: Si recorres menos de 120 km al día por ciudad y tienes un punto de recarga en casa o en el trabajo interesan. Además, no pagan parquímetro, pueden circular por el carril bus vao…
GLP: Si puedes repostarlos son muy interesantes: el coche funciona exactamente igual que con gasolina y su coste de utilización es, de media, un 40% inferior.
GNC: No interesan por ser difíciles de repostar: todavía hay muy pocas estaciones de gas natural en España.
Gasolina: Los motores turbo de baja cilindrada tienen un consumo cercano al de un diésel… Si recorres menos de 20.000 km al año interesan; especialmente en urbanos, compactos y monovolúmenes medios.
Diésel: Elígelos si recorres más de 20.000 km/año por carretera. Ojo, los recorridos en ciudad con el motor frío pueden provocar averías por acumulación de carbonilla, y puede que a medio plazo prohíban su entrada a las grandes ciudades.
¿CUÁL ES MI PRESUPUESTO?
Antes de adquirir un coche es recomendable calcular cuál es nuestro presupuesto. Si vas a financiar parte del importe, debes tener en cuenta que los bancos no te concederán un crédito si la cuota mensual supera el 40% de sus ingresos. También es importante conocer la penalización por cancelar parte del préstamo -por lo general, suele ser el 1% del importe amortizado-.
POR POTENCIA
Depende del tipo de vehículo, lo cargado que viajes y tu estilo de conducción. Un buen método es dividir el peso entre la potencia del coche. Si el resultado es de 12 kg/CV o inferior, el coche debería tener potencia suficiente. Por ej., un Renault Mégane 1.5 dCi 110 pesa 1.205 kg. Esto, dividido entre sus 110 CV, da un resultado de 10,9 kg/CV.
En cualquier caso, te mostramos una tabla orientativa:
- Microurbanos: 70 CV
- Urbanos: 90 CV
- Compactos: 100 CV
- Monovolumen compacto: 110 CV
- Berlinas medias; SUV compactos: 120 CV
- Monovolumen; berlinas SUV grandes: 150 CV
Y ADEMÁS…
¿Gasolina con turbo? Ofrecen una respuesta mucho mejor que los motores atmosféricos. Eso sí, debes seguir el mantenimiento al pie de la letra: el turbo trabaja a una temperatura muy elevada y es sensible al tipo de aceite que emplee el motor. ¿Stop/Start? Si puedes, mejor sin él: necesita una batería específica -un 40% más cara- y aumenta el riesgo de avería en el sistema de arranque.
EJEMPLO PRÁCTICO A LA HORA DE ELEGIR EL MOTOR PARA TU COCHE
- Nombre: José Miguel López
- Edad: 44 años
- Coche actual: Peugeot 207
- Preferencias: Seguridad y consumo
- Tipo de recorrido: Realizo 200 km diarios por carretera
- Presupuesto: Hasta 25.000 euros
- Tu historia personal: Tengo dos niños pequeños y necesito 3 asientos amplios en la segunda fila. Me gustaría, además, que dispongan de tres ISOFIX.
1.- En el caso de José Miguel, el principal requisito es que necesita un modelo con tres anclajes Isofix en las plazas traseras… algo que le limita a un monovolumen o un SUV de gran tamaño; preferiblemente con una gran anchura en la segunda fila de asientos y con asientos deslizantes y reclinables.
2.- Al recorrer 200 km al día por carretera, un bajo consumo y unas prestaciones razonables son fundamentales. Un diésel de entre 115 y 130 CV es lo ideal.
3.- Por 25.000 euros la mejor alternativa es un monovolumen medio como el Citroën C4 Picasso, el Opel Zafira, el Peugeot 5008, el Kia Carens?
4.- Un Citroën C4 Picasso 1.6 BlueHDI de 120 CV sería el modelo perfecto: sólo gasta 3,8 l/100 km y, sus largos recorridos por carretera, harán que el motor pueda circular a su temperatura óptima… algo que le permitirá mantener limpio el filtro de partículas, la válvula EGR…