Desde este mismo lunes 18 de enero, el consistorio de la Ciudad Condal comienza a cobrar por el uso de los puntos de carga públicos para vehículos eléctricos. En función de la opción elegida, las tarifas van desde 0,22 euros hasta 0,49 euros por kWh.
Recordemos que hasta el momento, recargar las baterías de un vehículo eléctrico a través de la plataforma Endolla Barcelona, era un servicio gratuito. Sin embargo, el Ayuntamiento de Ada Colau ha decidido cambiar de opinión en su política de movilidad eléctrica nada más comenzar el año y comienza a cobrar a los usuarios de coches eléctricos por utilizar la red de carga municipal de la ciudad.
La medida, calificada de afán recaudatorio por algunas administraciones y grupos políticos, afectará a más de 5.000 usuarios que a día de hoy están registrados en la plataforma. En la actualidad, la infraestructura de Endolla Barcelona dispone de 512 puntos de carga, 25 de ellos de carga rápida. Estos postes están repartidos en aparcamientos subterráneos gestionados por B:SM (Barcelona de Serveis Municipals) y en la vía pública.
Tras finalizar la gratuidad de los puntos de recarga, las únicas ventajas de las que se podrán beneficiar los propietarios de vehículos eléctricos en Barcelona serán la exención del pago en las zonas azules de estacionamiento y rebaja en las zonas verdes si no se es residente.
A partir de ahora, el coste por utilizar la infraestructura municipal de cargadores puede variar en función de si se está suscrito o no a una de las cinco modalidades que la plataforma ofrece a sus usuarios. Además, la lista de precios también está relacionada con el tipo de vehículo conectado, el tipo de usuario (particular o profesional), la franja horaria y la ubicación del punto de carga. Así pues, las tarifas oscilan entre 0,22 euros y 0,49 euros por kWh. Siempre será necesario realizar una carga mínima.
Las modalidades de pago que ofrece la plataforma Endolla Barcelona son las siguientes:
La lista completa de tarifas por el uso de los puntos de carga está disponible en la página web de la compañía. Para darse de alta en el servicio como nuevo usuario será necesario crear una cuenta en la aplicación móvil Smou.
Lo último | Lo más leído |