Como ya te contamos hace unos días, la Comunidad de Madrid ha aprobado un plan de ayudas a la compra de vehículos alternativos -eléctricos, híbridos, de hidrógeno, GLP o GNC-. Un paquete de ayudas que ha entrado hoy en vigor y cuyo plazo terminará el próximo 31 de diciembre de 2019.
En este sentido, la Comunidad de Madrid ha habilitado una web en la que se puede ver un contador en tiempo real de los fondos disponibles. Lo sorprendente del asunto es que, de los dos millones de presupuesto iniciales, solo queda menos de un millón de euros. Si tenías pensado acogerte a este plan de ayudas, debes darte prisa, porque el presupuesto está literalmente volando. Aquí te dejamos todos los pasos y requisitos necesarios para solicitar la ayuda.
Lo más importante de todo, ¿quién puede solicitar esta ayuda? Solo lo podrán hacer los particulares. Es decir, personas físicas residentes en la Comunidad de Madrid que adquieran los vehículos y motocicletas recogidos en dicho plan y que, además, cumplan hayan abonado el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.
Los vehículos contemplados en este paquete de ayudas son los siguientes:
¿Dónde se puede solicitar dicha ayuda? Bastará con dirigirse a un punto de venta adherido al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (MUS) para elegir el vehículo que reúna las características que se detallan en dicho plan. El propio concesionario tendrá también acceso al contador en tiempo real de los fondos disponibles para efectuar la posterior reserva de dinero en concepto de ayuda. Aquí te dejamos la lista completa de concesionarios adheridos al Plan MUS. La documentación necesaria constará de nombre completo, así como el DNI.
En cuanto al dinero recibido y como te contamos anteriormente, las ayudas van desde los 500 hasta los 5.500 euros en función de las características del vehículo. El pago de dicha ayuda, efectuado por la Fundación de la Energía, se llevará a cabo en un plazo máximo de tres meses tras la aprobación de la ayuda. Si quieres más información sobre el Plan MUS, puedes consultar el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Lo último | Lo más leído |