Alemania retira las ayudas a la compra de coches eléctricos - Autofácil
Connect with us

Buscar

tesla -Tesla-2-gigafactory-berlin-lanzamiento coches electricos

Ayudas coches eléctricos

Alemania retira las ayudas a la compra de coches eléctricos

Desde el pasado 17 de diciembre, y sin ningún aviso previo ni plazo de gracia. Esta medida podría poner en muchos problemas a grupos como Volkswagen, que han apostado fuerte por la electromovilidad.

El Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima alemán anunciaba el pasado 17 de diciembre que, desde ese mismo día, los interesados en adquirir coches eléctricos, ya no podrían solicitar el bono estatal de ayuda a la compra de estos vehículos. Eso sí, la Administración alemana ha dejado claro que la abrupta finalización del programa de subvenciones a estos coches no afectará a las solicitudes realizadas con anterioridad al citado 17 de diciembre, cuya gestión seguirá adelante y podrán optar a los actuales 4.500 euros de ayuda.

La decisión alemana, que el Ministerio Federal de Economía ha comunicado mediante un sucinto comentario, señala que “en el marco de las negociaciones sobre el Fondo para el Clima y la Transformación, el 13 de diciembre de 2023 se decidió poner fin rápidamente a la financiación a través del bono medioambiental”[…]. Y reitera que “a partir del 17 de diciembre de 2023, no se podrán presentar nuevas solicitudes[…]”.  Pero, ¿cuál es la razón de un final tan abrupto a estas subvenciones?

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Mercedes EQE SUV 2023 recarga

¿Por qué Alemania ha retirado tan bruscamente las ayudas para la compra de coches eléctricos?

La respuesta a esta pregunta tiene que ver con una decisión… judicial. “El trasfondo es la aplicación de la sentencia del Tribunal Constitucional Federal, según la cual se retirarán 60.000 millones de euros del Fondo para el Clima y la Transformación. Por lo tanto, el plan económico del Fondo para el Clima y la Transformación para 2024 necesita ser rediseñado y tiene menos recursos a su disposición”, señala este comunicado.

Pero hay que ponerse en contexto. Y es que el anuncio del Ministerio de la finalización de este programa de subvenciones a la compra de coches eléctricos llega después de que el Tribunal Constitucional de Alemania declarara, a mediados de noviembre, ilegal la asignación de fondos inicialmente reservados para luchar contra la pandemia de COVID-19 a proyectos de protección del clima. Un hecho que fue duramente criticado por la oposición y que, finalmente, ha terminado causando importantes recortes en estas y otras ayudas medioambientales.

Esta es la razón del fin del programa de subvención a la compra de coches eléctrico alemán, que había llegado a entregar 10 billones de euros en ayudas desde 2016.

Volkswagen ID.3 2024 coches electricos

La industria alemana, en contra del fin de los subsidios a los coches eléctricos

El ministro alemán de Economía, Robert Habeck ha señalado estos días que “me duele [eliminar las ayudas a la compra de coches eléctricos], pero ese es el precio que debemos pagar por mantener los componentes centrales, los pilares del Fondo para el Clima y la Transformación».

Lógicamente, y con la importantísima inversión hacia la transición ecológica de las principales marcas alemanas, como BWM, Mercedes, Opel y el Grupo Volkswagen, estas medidas han sido muy criticadas por varios sectores. Uno de ellos, la propia industria.

Y es que Arne Joswig, presidente de la Asociación de la Industrial del Automóvil alemana (ZDK), ha declarado que el final de las ayudas para los coches eléctricos “se trata de un abuso de confianza increíblemente grande para decenas de miles de clientes. Lo mínimo sería mantener el bono ambiental hasta final de año y, al mismo tiempo y en coordinación con los distintos estados y municipios, asegurar que las oficinas de registro permanezcan abiertas hasta el 31 de diciembre de 2023”.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.