Car2Go, el ‘carsharing’ que triunfa en Madrid

Para entender la esencia de Car2Go hay que partir del concepto del ‘carsharing’. Se trata de un servicio de coche compartido flexible, similar al servicio de bicicletas de alquiler que ya funciona en varias ciudades españolas. La empresa que lo ha puesto en marcha en Madrid es Car2Go, filial de Daimler.
Madrid ha sido la ciudad elegida para un proyecto pionero. La flota inicial está formada por 350 vehículos smart fortwo ed eléctricos, que funcionan sin estaciones de alquiler fijas en una zona de operación de 53 kilómetros cuadrados comprendidos dentro de los límites de la M-30. El usuario solo tiene que preocuparse de conducir y estacionar correctamente el vehículo, pero serán los empleados de Daimler quienes se encarguen de mantener a punto las baterías.
¿Cómo funciona?
Lo primero que tiene que hacer el usuario es registrarse en el servicio a través de la web o de la app para Android, para iOs o para Windows. Los datos que se pedirán son: carné de conducir, DNI, número de cuenta bancaria, correo electrónico y teléfono móvil.
El registro es gratuito hasta el 31 de enero e incluye 60 minutos de uso sin coste –a partir de esa fecha el coste será de 19 euros-. Una vez registrado debes validar una única vez el carnet de conducir en la ´popup store´ de car2go (C/ Pizarro, 24) o en uno de los 35 puntos car2go distribuidos por toda la ciudad.
Para registrarte tendrás que tener al menos 18 años y disponer del carnet de conducir en regla. A partir de aquí sólo tienes que localizar el coche más cercano a través de la app y utilizarlo en ese mismo momento o reservarlo durante 30 minutos. En este último caso el tiempo de uso empieza a contar desde que lo reservas. Para que el coche se abra tendrás que introducir en la aplicación móvil un código personal QR o utilizar tu tarjeta de socio y en 15 segundos se abrirá -el móvil necesitará conexión a internet-.
Puedes conducir fuera del área de actuación (dentro de la M-30) pero tendrás que finalizar el servicio dentro de la zona establecida. El servicio tiene un coste de 0,19 euros por minuto que cuenta desde que se empieza a utilizar o se reserva hasta que finaliza el alquiler. Este precio es válido siempre que no se superen los 50 km. A partir de los 50 km realizados, el coste pasa a 0,29 euros por minuto. También se ofrece una tarifa por día con un alquiler máximo de 24 horas, que sale a 59 euros.
En la actualidad, car2go ya tiene más de un millón de clientes alrededor en el mundo, de lo que 600.000 están en Europa. El objetivo de este proyecto en Madrid es tener entre cinco y seis coches por kilómetro cuadrado para que el cliente no tenga que esperar más de cinco minutos.