Los coches eléctricos no pagarán peajes en Cataluña

La medida, aprobada esta semana por la Generalitat, beneficiará a unos 3.200 vehículos que podrán transitar por las autopistas catalanas sin necesidad de tener que pagar ni un solo euro. Una vez más se aprueba una medida que ayuda e incentiva la compra de vehículos 100% eléctricos en España.


Es evidente que los problemas de tener un coche 100% eléctrico en España siguen siendo notables, sobre todo si comparamos los puntos de carga que tiene nuestro país en comparación con el resto de ciudades y países europeos. Pero también es verdad que poco a poco se van aprobando leyes que beneficien a los usuarios que utilizan este tipo de vehículos no contaminantes. Cataluña y esta última medida aprobada por la Generalitat es un claro ejemplo de hacia dónde hay que ir si se quiere apostar por el coche eléctrico.

De esta forma, los coches eléctricos viajarán de forma gratuita por las autopistas de la Generalitat a partir del 15 de septiembre, ya que contarán con un 100% de la bonificación del coste de los peajes, ha anunciado este viernes el conseller de Territori i Sostenibilitat, Santi Vila.

Los coches eléctricos no pagarán peajes en Cataluña

En la inauguración del Simposio Europeo de Calidad del Aire, Ruido y Efectos de la Salud en Aglomeraciones Urbanas, el conseller ha dicho que esta medida se sumará a otras iniciativas de apoyo al coche eléctrico relacionadas con el aparcamiento y la matriculación, si bien la prioridad de la Generalitat es el transporte público.

El compromiso, que se calcula que beneficiará a 3.100 vehículos, se aplicará en la C-16, incluidos los túneles de Vallvidrera, la C-32 en el tramo del Maresme y el Garraf y el peaje de la C-33 de Mollet del Vallès.

El objetivo es incentivar la circulación de vehículos limpios, que no generan emisiones y por tanto no contaminantes, y los propietarios que se quieran acoger a la bonificación deberán estar registrados en el portal EcoviaT, que desde 2011 dispone de descuentos en función del peaje. «Debemos conjurarnos para que la movilidad sea sostenible», ha defendido el conseller, que ha apostado por una reducción de los impuestos y de los gastos de matriculación de vehículos con bajas emisiones, así como una apuesta decidida por el coche eléctrico para que tenga todo el apoyo y motivación necesaria para irrumpir en el mercado.

Los coches eléctricos no pagarán peajes en Cataluña

El conseller ha recordado que el crecimiento económico solo es posible si también se hace de forma ambiental, y ha constatado que este reto se une también al incremento demográfico, teniendo en cuenta que los entornos urbanos de Catalunya concentran el 75% de la población. 

Ha subrayado que los niveles de óxido de nitrógeno y otros contaminantes se deberán reducir un 70% antes de 2020 y 2030 por imperativo de la Comisión Europea. «En 2015 no cumplimos los niveles del mandato de 2001, por lo que no podremos afrontar el reto con medidas para andar por casa, sino que tendremos que dar pasos muy serios», ha advertido Farran.

Etiquetas:
Scroll al inicio