La electromovilidad está ganando cada vez más protagonismo en el transporte por carretera, aunque persisten numerosas incertidumbres respecto a este tipo de motorización. MAN, con más de 10.000 autobuses eléctricos entregados en Europa, ha tomado la iniciativa de abordar las necesidades y desafíos de los conductores. En una reunión con más de 1.300 clientes, la empresa identificó los obstáculos que enfrentan.
Uno de los principales impedimentos para la adopción masiva de la electromovilidad, según MAN, es la infraestructura de recarga. En España, solo existen 990 puntos de recarga con una potencia mínima de 150 kW, requisito esencial para los camiones eléctricos. La compañía propone abordar esta limitación mediante el desarrollo de una extensa red de puntos de recarga, respaldando las propuestas de ANFAC para instalaciones de 350 kW, 800 kW y 1.200 kW. Se estima que serán necesarios 1.512 puntos de recarga públicos para vehículos pesados con estas características para 2030, y 1.614 para 2035.

Inconvenientes que MAN percibe
El desafío no se limita únicamente a la infraestructura de recarga; la financiación es también un obstáculo significativo. El cambio a la propulsión eléctrica implica una inversión inicial considerable para los transportistas, complicada por trámites burocráticos que dificultan el acceso a las ayudas. MAN aboga por facilitar las subvenciones estatales para aliviar esta carga financiera.

En el ámbito técnico, surgen dudas sobre la autonomía de los vehículos eléctricos y la rapidez de las recargas para evitar prolongar las paradas obligatorias. MAN aborda estas inquietudes proporcionando asesoramiento personalizado, considerando variables como rutas, tiempos y condiciones climáticas.
Otro aspecto crucial es el servicio postventa, que puede convertirse en un quebradero de cabeza para los propietarios de vehículos eléctricos. MAN explica que su red de servicio se está actualizando para cumplir con los requisitos teóricos y prácticos de la electromovilidad, incluyendo la formación de profesionales para ofrecer un servicio integral.
Más allá de las consideraciones materiales, MAN destaca la importancia del conductor, una pieza indispensable en el proceso. Por lo tanto, la empresa busca ayudar a los conductores ofreciendo cursos de conducción «MAN ProfiDrive». Además, para garantizar la seguridad en la carretera, MAN considera fundamental la formación y sensibilización de la industria del transporte y otros actores involucrados, incluidos los cuerpos de bomberos.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]