Los rivales del Renault Zoe
Los urbanos más populares esgrimen ya sus versiones eléctricas para plantarle cara a modelos más veteranos, como el renovado Zoe.
Los urbanos más populares esgrimen ya sus versiones eléctricas para plantarle cara a modelos más veteranos, como el renovado Zoe.
El Zoe recibe un restyling que le hace mejorar en aspectos tan importantes como la autonomía, el tiempo de recarga, la calidad de rodadura o los acabados. Además, ahora se puede elegir con motor de 109 ó 136 CV.
Con 3,56 metros de largo y 260 km de autonomía, el Seat Mii electric es tan versátil como una navaja Suiza en ciudad. Y, además, es el primer coche eléctrico de Seat.
El nuevo Citroen C5 Aircross Hybrid ofrece 50 kilómetros de autonomía eléctrica, 225 CV y un precio ‘razonable’.
Llegó el momento de repartir en ciudad. Y en este entorno, una furgoneta eléctrica como el Peugeot e-Expert, por fiabilidad y economía de uso, puede ser la herramienta definitiva.
Seguro que has oído hablar del desafío que supone la ‘última milla’ en las entregas de mercancía. Estos seis vehículos de última generación son perfectos para dar respuesta a este problema.
El BMW Serie 5 recibe un sistema de hibridación ligera que reduce aún más su gasto de combustible. Ya está disponible en el mercado español, por lo que te podemos ofrecer más datos técnicos y sus tarifas.
First Stop y Cargacoches han suscrito un acuerdo para desarrollar una red de puntos de recarga rápida para coches eléctricos a nivel nacional.
Uno de los modelos eléctricos más importantes del mercado, el Renault ZOE 2020, ya nos ofrece todas las tarifas en nuestro país. A continuación, te damos los detalles de su gama.
La variante híbrida enchufable del BMW X3, que se pondrá a la venta en la primavera de 2020, ofrecerá hasta 55 kilómetros de autonomía y etiqueta ECO de la DGT.