3 eléctricos baratos para comprar ya
En esta pequeña selección, te mostramos tres modelos eléctricos baratos que, a nuestro juicio, son recomendables en según qué casos.
En esta pequeña selección, te mostramos tres modelos eléctricos baratos que, a nuestro juicio, son recomendables en según qué casos.
Un estudio elaborado por Carwow asegura que el interés de los españoles por los coches eléctricos ha caído en los últimos años; una tendencia que también se refleja en otros países europeos.
La creciente demanda de litio, impulsada principalmente por el auge de los vehículos eléctricos y las tecnologías limpias, ha convertido a este mineral en un elemento esencial en los últimos años. Australia y Chile son los principales productores de litio a nivel mundial, representando casi el 77 % de la producción total en 2022.
Aunque ya se han popularizado, el funcionamiento de los coches híbridos sigue suscitando algunas dudas entre nuestros lectores; sobre todo, a raíz de los anuncios que aseguran que sus baterías ‘se recargan solas’.
La marca norteamericana ha invertido 2.000 millones de dólares para modernizar su histórica fñabrica de Colonia, Alemania; donde podrá fabricar más de 250.000 coches eléctricos cada año; entre ellos, el nuevo Ford Explorer.
Se han dado a conocer nuevos datos, entre ellos el precio, del Maxus T90 EV, pick-up eléctrico que se comercializará de forma inminente.
Como ya lo hiciera Rimac con el Nevera, uno de los objetivos de Porsche para con el Mission X, en el caso de llegar a la producción en serie, es el de convertirlo en el coche eléctrico más rápido en Nürburgring.
Los primeros Silence S04 han salido de la línea de montaje de la factoría de la Zona Franca de Barcelona, y ya podemos verlos circulando por las calles. Así es este pequeño coche eléctrico.
Everrati, empresa especializada en electrificar iconos del mundo del motor, ha dotado al veterano Land Rover Serie 2 con una unidad cero emisiones de 152 CV y un paquete de baterías que le otorgan una autonomía de más de 240 km.
Un estudio publicado recientemente en el Reino Unido sugiere un nuevos impuestos para los coches eléctricos. Y es que, en última instancia, los Gobiernos tendrán que paliar la falta de recaudación por los actuales impuestos sobre los carburantes.