El Wuling E10: 150 km de autonomía para el eléctrico más pequeño del mercado

Nicolás Merino
Nicolás Merino
El Wuling E10 eleva la reducción de espacio al siguiente nivel. Sólo tiene espacio para una persona y su motor eléctrico de 27 CV le permite alcanzar una velocidad máxima de 71 km/h, por lo que se convierte en el utilitario definitivo para los desplazamientos urbanos.

En los mercados asiáticos la cuestión del espacio es vital. Sus ciudades cuentan con cientos de millones de personas y la cuestión de la posesión de un vehículo puede suponer un cierto problema en lo que a ordenación de espacio y plazas de aparcamiento se refiere. En este sentido, Japón desarrolló los kei car, vehículos compactos de formas cuadradas pensados para satisfacer la demanda del público sin comprometer excesivamente el espacio urbano.

Sin embargo, lo que ha presentado el fabricante chino Wuling pasa al siguiente nivel. Si no te suena de nada, te ponemos en perspectiva: son los responsables de haber fabricado el eléctrico más vendido del mundo, denominado Hongguang Mini. Llama la atención que el modelo más vendido no sea ni un SUV ni un sedán, sino un utilitario de cuatro plazas sencillo en términos de diseño, tecnología o prestaciones. Con esto en mente, el siguiente paso ha sido desarrollar un utilitario ultra compacto que han denominado Wuling E10. Es tan pequeño que ya tiene el título de ser el eléctrico más pequeño del mercado.

El Wuling E10 sorprende por su prestaciones

wuling-e-10

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Como puedes ver en las imágenes, se trata de un vehículo que sólo tiene 1,08 metros de ancho, lo que le permite moverse por cualquier escenario urbano con suma agilidad. A cambio, sólo tiene espacio para una única persona. Eso sí, en su parte trasera encontramos un gran compartimento con capacidad de hasta 1.700 litros. En total, admite hasta 200 kg de carga, por lo que el Wuling E10 puede servir incluso como vehículo de trabajo.

En el plano mecánico, nos encontramos con una unidad eléctrica de 27 CV de potencia, que a su vez está alimentada por una batería de 9 kWh. Pueden parecer cifras irrisorias, pero con un peso de sólo 610 kg, el Wuling E10 cuenta con una autonomía de hasta 150 kilómetros. Además, es capaz de alcanzar un techo de velocidad de 71 km/h. Con estas prestaciones, este eléctrico ha sido pensado para poder moverse bien entre las intricadas calles de las ciudades asiáticas.

wuling-e-10-2

Su principal fuerte, además de su medidas tan reducidas o su autonomía, reside en el precio. Realizando el cambio, el Wuling E10 está disponible por algo más de 4.500 euros. Evidentemente, este modelo ha sido pensado conforme a los gustos y características del mercado asiático, por lo que no hay planes de lanzarlo en Europa. Sin embargo, la importancia de estos vehículos en el Viejo Continente va en aumento -tenemos un ejemplo con el Freze Nikrob EV-, por lo que no es descabellado pensar que estos modelos acaben llegando.