ZipCharge Go: una batería portátil para cargar tu coche eléctrico

A pesar de que la mayoría de los vehículos puramente eléctricos cuentan con unos rangos de autonomías que permiten los viajes largos, el principal problema de la electromovilidad sigue siendo la falta de infraestructura de recarga. ¿Quién no tiene miedo de quedarse tirado con un vehículo eléctrico a mitad de camino?
En este sentido, esta solución que te mostramos a continuación puede aportar un plus de tranquilidad a aquellos realizan un uso intensivo de su vehículo eléctrico. Se llama ZipCharge Go y es una batería de coche con el mismo concepto que las powerbank que usamos para cargar los teléfonos móviles. Eso sí, su tamaño es notablemente superior, aunque se puede transportar en el coche sin ninguna dificultad.

El funcionamiento de ZipCharge Go es extremadamente sencillo: esta batería portátil se puede puede cargar en casa o el trabajo a través de un enchufe doméstico, incluso en casa es capaz de detectar las horas en las que el precio de la luz es más barato para cargarse. Así, en el momento en el que la autonomía de nuestro eléctrico llegue a cero, suministrará entre 32 y 62 km extra. Esto es muy útil para poder acudir a una gasolinera para poder cargarlo con normalidad.
Porsche e Iberdrola inauguran su primera estación de carga ultrarrápida
En cuanto al tiempo de carga, dependerá del tipo de capacidad. El ZipCharge Go contará con versiones con capacidad de entre 4 y 8 kW, por lo que el tiempo de recarga variará entre los 30 y los 60 minutos. Todo ello a través de cable de carga de Tipo 2. A este respecto, gracias a que el cargador es bidireccional, la energía almacenada se puede usar en casa. Desde nuestro smartphone, a través de una app dedicada, podremos monitorizar y controlar las operaciones de carga.

La batería o cargador portátil ZipCharge Go tiene unas dimensiones reducidas (similares a las de una maleta de cabina de avión). Además, dispone de ruedas y un asa asa extraíble, por lo que se puede mover con relativa facilidad. Todavía es un proyecto, aunque la compañía que lo comercializa ha indicado que estará listo en 2023. ¿Su precio? No hay cifras exactas aún, pero se espera que tenga un coste similar al de un cargador de coches eléctrico en casa.