La venta de coches de segunda mano ha experimentado una importante subida en los primeros meses de 2020. De hecho, según datos de la consultora MSI, el pasado mes de enero se saldó con un aumento en las matriculaciones del 24,5% para los vehículos con una antigüedad de entre 3 y 5 años, y de un 12,8% para los que tienen entre 0 y 3 años. En total, se consiguieron vender 165.506 unidades.
No pueden decir lo mismo lo vehículos más antiguos; y es que aquellos con una edad comprendida entre los 6 y los 10 años han sufrido una disminución en las ventas de un 3,8%, mientras que los que superan la década de antigüedad cayeron hasta el 3,7%. Esto indica el cambio de tendencia hacia coches no tan viejos, donde el sector del renting ha tenido mucho que ver.
Si analizamos de dónde proceden todas estas ventas, observamos que el 42,5% de los vehículos provienen del renting, un 27,5% de las adquisiciones se hicieron a través de los concesionarios, las cuales han supuesto un 25,1% del mercado, alcanzando 41.310 unidades. Por último, el rent a car, ha copado un 15,7%.
Mercedes, BMW y Mini, las marcas más vendidas
Si tomamos como referencia Google, el buscador más popular en Internet, podemos hacer una lista con las marcas más vendidas de segunda mano, donde las marcas premium copan las primeras posiciones:
1.- Mercedes-Benz
Una de las marcas más buscadas en los últimos años, gracias a modelos como el Mercedes Clase A, el comercial Vito, los todocaminos GLA y GLC… No es de extrañar que sea la marca más apreciada entre los coches de segunda mano, ya que sus modelos son muy fiables y destacan por su calidad de acabado.
2.- BMW
Aunque los modelos de la firma alemana tienen fama de ser deportivos y de contar con un tacto de conducción excelente, son sus exitosos todocaminos X3 y X5 los que le han alzado hasta esta segunda posición. Por su parte, entre los ‘turismos’ destaca el compacto Serie 1. Por su parte, el BMW X2 también comienza a posicionarse como una de las opciones favoritas entre los compradores de vehículos de ocasión.
3.- Mini
Estamos ante la tercera marca más buscada, tal vez, porque cualquier modelo de su gama se denomina Mini y, los usuarios, no especifícan el tipo de carrocería cuando efectúan la búsqueda. Aun así, hay dos versiones especialmente buscadas: el Mini Countryman y el Mini Cooper S.
4.- Audi
Lo más curioso de la marca Audi es que cuenta con bastantes modelos en el Top 10 de búsquedas, como por ejemplo, los Audi A3, A4 A5 y TT. Incluso un modelo muy novedoso, como el Q8 comienza a tener un gran número de búsquedas.
5.- Porsche
Curiosamemte, Porsche se cuela en el Top 5 de esta lista. En este caso, los SUV Cayenne y Macan son los modelos favoritos de los potenciales compradores, aunque también se registra un elevado número de consultas del Porsche 911 y el Panamera.
6.- Land Rover
Si esta marca británica se cuela en el Top10 es gracias al emblemático Defender, un modelo que levanta pasiones entre los aficionados al todoterreno. Le siguen el Evoque y el Discovery.
7.- Jeep
En este caso, una vez más, los amantes del todoterreno son los responsables de que Jeep esté entre las 10 marcas más buscadas. En concreto, lo consigue gracias al elevado número de búsquedas del Jeep Wrangler.
8.- Smart
Al igual que sucede con Mini, se trata de una marca que registra un elevado número de búsquedas entre los compradores de segunda mano, pese a que las denominaciones ForTwo y ForFour no son demasiado populares.
9.- Toyota
La especialización es la clave del fabricante nipón: con el Land Cruiser, destaca entre los usuarios interesados en un todoterreno, mientras que su amplia oferta de coches con etiqueta ECO, lo hace entre quiénes buscan un coche ecológico, gracias a los CH-R, Auris, Yaris, Prius y Corolla.
10.- Volkswagen
La marca alemana cuenta con una gama muy amplia de automóviles, entre la que hay modelos con muchas décadas de historia, que se sitúan entre los favoritos de los compradores, como el Golf, el Polo el Passat… Además, todocaminos como el Tiguan también tienen una elevada demanda en el mercado de VO.
Como se puede apreciar, las marcas premium son la primera opción de compra del cliente de segunda mano, mientras que si bajamos en la tabla, comienzan a aparecer los primeros fabricantes generalistas. Si centramos la búsqueda en Flexicar, portal de compraventa de vehículos de segunda mano, también observamos esta tendencia.
Mercedes-Benz, BMW o Mini aparecen como las marcas más buscadas y con mayor volumen de anuncios. Por ejemplo, en el caso del primero, el Clase A se erige como uno de los modelos más solicitados, mientras que en BMW, el Serie 1, el Serie 3 y el Serie 5 son los modelos con mayor volumen de anuncios en la web. Las marcas generalistas como Toyota o Seat también están muy solicitadas; la firma nipona con el Auris y la marca con sede en Martorell con el Ibiza.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]