La Baja Aragón número 32, que se celebrará del 24 al 26 de julio, ya ha dado el pistoletazo de salida de una forma completamente exitosa. Y es que a falta de que se cierre el periodo de inscripción, que lo hará el próximo 14 de julio, tras la finalización del primer plazo ya se contabilizaron 115 corredores.
Todos ellos tendrán por delante algo más de 800 kilómetros de recorrido con un formato de carrera similar al de años anteriores, en el que se disputarán dos tramos separados para coches: uno de 150 kilómetros y otro de casi 300 kilómetros. Las motos dividirán el recorrido en tres tramos: de 180, 150 y 125 kilómetros.
Del total de kilómetros disputados, más de 600 serán cronometrados; y las salidas y llegadas serán siempre desde Teruel, provincia que además acogerá la cita casi en su totalidad. La prueba pasará en esta edición por las comarcas de Comunidad de Teruel, Jiloca, Campo de Daroca y Comunidad de Calatayud, recorriendo un total de 49 municipios entre Teruel y Zaragoza.
El terreno al que tendrán que enfrentarse los pilotos de coches, motos, quads y camiones estará compuesto de pistas muy duras que en algunos casos discurren por encima de los 1.200 metros de altitud, y cuyas vistas sin duda merecerán la pena a todo el que tenga el privilegio de contemplarlas desde su vehículo.
Lo último | Lo más leído |
701 es un número primo. Solo es divisible por sí mismo y, lógicamente, da 1, o entre 1 y su resultado es 701. En ese sentido no cabe duda que el nombre está bien escogido: el concepto de la Husqvarna 701 solo cabe en la misma Husqvarna 701.
En 2021 cumplimos el 20 aniversario de Catálogo SCOOTING, la publicación que aglutina...
La Real Federación Motociclista Española, en una asamblea anómala a causa de la...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.