Clio Cup Spain (Copa Clio): Lydia Sempere, una inspiración en la competición automovilística

La Clio Cup Spain (más conocida como Copa Clio) de Renault continúa consolidándose como un evento de renombre en el mundo de las competiciones automovilísticas, y su impacto trasciende más allá de las pistas, ayudando a derribar barreras. Entre los talentosos pilotos que conforman su parrilla, destaca Lydia Sempere, una joven piloto alicantina que llama la atención por su habilidad al volante, y también por contar con un casco especialmente adaptado para sus audífonos.
Hace tres años, Renault y Lydia unieron sus caminos. La Fundación Renault Group España decidió brindar su apoyo a Lydia en la consecución de sus metas, y fue así como se firmó un acuerdo de colaboración para garantizar su participación activa en diversas competiciones bajo el auspicio de la prestigiosa marca francesa.
Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí
Copa Clio 2023
En la actualidad, Lydia participa en la Copa Clio, una competición monomarca con gran prestigio tanto a nivel nacional como internacional, acumulando más de 55 años de manera ininterrumpida. Durante esta temporada, las carreras se están llevando a cabo en emblemáticos circuitos franceses y españoles. Ya se han corrido dos carreras en Francia en Nogaro (8-9 abril) y en Magny – Cours (6-7 mayo), pero todavía queda por disputarse Paul Ricard (7-8 octubre) y las dos carreras en España: Valencia (23-24 septiembre) y Barcelona (11-12 noviembre).
La Copa Clio, descendiente de la icónica Copa R8 Gordini, forma parte de las Copas Nacionales Renault, que han servido como una cantera para el fomento del automovilismo y han sido el punto de partida de diferentes pilotos.
¿Quién es Lydia Sempere?
¿Rendirse? Para Lydia Sempere esa palabra no tiene cabida en su vocabulario. A sus 23 años, esta valiente piloto, que padece sordera bilateral profunda, es la única mujer compitiendo en la Copa Clio. Gracias a la tenacidad y al respaldo brindado por la Fundación Renault Group España, Lydia ha logrado superar barreras y competir en el ámbito profesional.
Lydia Sempere se ha convertido en un verdadero ejemplo de superación e inspiración. A pesar de haber nacido con sordera y de haber sido operada con tan solo dos años para colocar un «implante coclear bilateral» en su oído izquierdo, nunca abandonó su pasión por el automovilismo.
Su influencia en este campo se debe en gran parte a su padre, un experimentado piloto de motocross, quien deseaba compartir su afición con su primogénita. Aunque los inicios de Lydia estuvieron ligados a las motos (desde los cinco años), las dificultades surgieron debido a su sordera, la cual complicaba su equilibrio.
Fue entonces cuando decidió probar suerte en las cuatro ruedas (con 7 años); aunque, al principio, su conducción fue muy complicada, puesto que no escuchaba el comportamiento del vehículo ni si otro piloto se le acercaba en la pista. Con ayuda de Marc Gené (ex piloto y probador de F1) consiguió un casco adaptado a sus necesidades, permitiéndole de esta manera poder competir con las mismas capacidades (a partir de 2008). Desde ese momento pudo defenderse de sus rivales cubriendo los huecos al escucharlos llegar.

Además de su destacada carrera como piloto, Lydia ha dado a conocer su inspirador proyecto «Pilotar sin Barreras», a través del cual imparte charlas a grupos de niños que lleva a los circuitos. Durante estas conversaciones, Lydia explica cómo su discapacidad auditiva profunda la obliga a pilotar con implantes cocleares, al tiempo que comparte las dificultades que enfrentó debido al acoso escolar. Asimismo, enseña a los más pequeños nociones básicas de conducción de karts, alentándolos a perseguir sus propios sueños.
La Fundación Renault Group, comprometida con la eliminación de barreras, el desarrollo de una movilidad inclusiva y la promoción de la igualdad de género tanto en el ámbito de la competición como en el de la educación, ha decidido respaldar a Lydia Sempere por tercer año consecutivo. «Para la Fundación Renault Group España es una enorme satisfacción participar del recorrido de personas como Lydia que representa mejor que nadie la lucha por la inclusión y la importancia de promover la igualdad», afirmó el portavoz de la fundación, Carlos Fraile.
Con Lydia Sempere al volante, la Copa Clio de Renault no solo se convierte en una emocionante competición automovilística, sino en un símbolo de superación y lucha contra las barreras. Su valentía y determinación continúan inspirando a todos aquellos que se atreven a perseguir sus sueños, sin importar los obstáculos que se presenten en el camino.