HySE-X1 el nuevo buggy de hidrógeno que competirá en el Dakar 2024 - Autofácil
Connect with us

Buscar

hyse

Competición

HySE-X1 el nuevo buggy de hidrógeno que competirá en el Dakar 2024

Toyota, Suzuki, Honda, Yamaha y Kawasaki se han unido para crear el HySE-X1 que estará en el desafío «Mission 1000» del Dakar 2024.

Con el Dakar a la vuelta de la esquina se ha dado a conocer un nuevo participante que surcará las dunas del desierto de la península arábiga. En esta ocasión el vehículo protagonista es el HySE-X1 creado gracias a la colaboración de Toyota, Suzuki, Honda, Yamaha y Kawasaki, algo inédito hasta ahora. Y es que este buggy de la compañía Hyse (Hydrogen Small Mobility & Engine Technology) participará en el desafío «Mission 1000» del Dakar 2024 en Arabia Saudí. Este evento, programado del 5 al 19 de enero de 2024, representa un paso significativo en la búsqueda de tecnologías de propulsión neutras en carbono.

El Rally Dakar se ha convertido en una plataforma para impulsar la movilidad sostenible en el mundo del motor. La inclusión de vehículos alimentados por hidrógeno es una prueba del compromiso de la industria automotriz en la búsqueda de soluciones más limpias y eficientes.

¿Cómo es el HySE-X1?

El vehículo que participará en este desafío es el HySE-X1 ha sido diseñado específicamente para soportar las duras condiciones del Rally Dakar. Este vehículo de aproximadamente 1.500 kg cuenta con un motor de hidrógeno refrigerado por líquido de cuatro tiempos y cuatro cilindros en línea, con un turbocompresor.

El chasis del HySE-X1 ha sido construido por Overdrive Racing en Bélgica y modificado para acomodar el depósito de hidrógeno y el sistema de suministro de combustible. Además, el repostaje de hidrógeno y el mantenimiento serán responsabilidad de Overdrive Racing.

sainz dakar 2023 etapa4

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Pero Hyse no es la única empresa que se aventura en la movilidad sostenible en el Dakar. El Rally Dakar ha estado abriendo sus puertas a vehículos con tecnologías más limpias en los últimos años. En 2015, el prototipo de ACCIONA se convirtió en el primer vehículo eléctrico en participar en el rally, marcando un hito en la competición. Además, Audi competirá en el Dakar 2024 con su Audi RS Q e-tron, que funciona con energía eléctrica y utiliza un motor de gasolina eficiente como generador.

El Dakar también ha incluido combustibles sintéticos y, como en el caso de Toyota, el hidrógeno en la categoría de camiones con el KH7 Epsilon. Estos avances han demostrado que es posible competir reduciendo el impacto ambiental.

En la próxima edición del Rally Dakar se presenta «Mission 1000», una categoría-laboratorio destinada a vehículos de hidrógeno, 100 % eléctricos o con motorizaciones híbridas integrada dentro del Programa Futuro de Dakar. Esta categoría ofrecerá un recorrido paralelo de 100 kilómetros con desafíos similares a los del Dakar, lo que proporcionará una plataforma para probar y desarrollar tecnologías limpias.

La Asociación de Investigación HySE, compuesta por algunos de los fabricantes japoneses más importantes del mundo, está a la vanguardia de la investigación de tecnologías de motor de hidrógeno. Su participación en el Dakar 2024 permitirá mostrar su innovadora tecnología y, al mismo tiempo, enfrentar desafíos técnicos en algunas de las condiciones ambientales más severas del planeta.

Así lo ha mostrado Kenji Komatsu, presidente de HySE y director ejecutivo del Centro de Investigación y Desarrollo Técnico de Yamaha Motor Co. Ltd., que destacó la importancia de participar en el Dakar, no solo para comunicar los resultados de su investigación de manera accesible, sino también para identificar y solucionar problemas técnicos necesarios para impulsar la movilidad de hidrógeno en vehículos compactos.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

5

El Renault 5 E-Tech ha conseguido convertirse en Car of the Year 2025. Ganador también de Coche del Año en España, cuenta con muchas...

Restricciones de tráfico

Segovia ha anunciado qué calles se ven afectadas por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que establecerá restricciones para algunos coches.

5

El Renault 5 renace con un claro objetivo: popularizar el coche eléctrico con una propuesta de diseño muy atractivo y lo último en tecnología.

ITV

Todos aquellos que adquirieron una moto a lo largo de 2021 tendrán pasar por este procedimiento para poder seguir circulando en 2025.