«Spain is different»: ¡Webber vence a Vettel!

Mark Webber ha demostrado que Barcelona es su feudo marcando la pole con dos décimas de diferencia sobre su compañero campeón, Sebastian Vettel. Al alemán no le perjudicó perderse todos los entrenamientos del viernes en Turquía, pero parece que esta vez sus problemas en la última sesión de libres sí le han apartado del primer puesto.
El «vueltón» de Alonso
Pero la gran alegría para la marea de aficionados españoles que han seguido la calificación desde las gradas ha sido la cuarta posición desde la que Alonso partirá mañana en parrilla. En los entrenamientos de hoy, los Ferrari no solo no mostraban ningún ritmo, sino que encima el español sufrió una nueva pérdida de potencia que acabó antes de tiempo con su sesión. En Q1 y Q2, las cosas se ponían cada vez más feas, pues con el neumático blando los Mercedes y Petrov también se colocaban holgadamente por delante de los Ferrari. Pero el milagro que Alonso ha realizado en Q3 ha sido antológico: Él mismo lo ha reconocido: «He podido realizar una vuelta perfecta, conduciendo al limite, pero lo importante es la carrera de mañana, donde vamos a ver muchos cambios durante la misma». Quedarse entre los dos McLaren, a tan solo tres milésimas de Hamilton, era algo que habría firmado cualquiera de sus seguidos minutos antes de que el resultado fuera un hecho.
Todos a ahorrar gomas
En cuanto al desarrollo de la calificación, en la Q1 los hombres que aspiraban a entrar en la Q3 han intentado pasar el corte usando únicamente los neumáticos duros. Pero entonces Alguersuari se colocó segundo provisional con los blandos, haciendo saltar todas las alarmas. Todos, salvo Red Bull, tendrían que gastar al menos un juego de dichas gomas, muy a su pesar. Barrichello se ha quedado 19º por problemas mecánicos y Nick Heidfeld no ha podido participar, ya que la mañana ha estado marcada por el espectacular incendio que el sustituto de Kubica ha sufrido al finalizar la sesión de entrenamientos libres de hoy -aunque Renault inicialmente hubiera asegurado que los daños eran leves-. Solo McLaren reparó en estos incidentes -que aseguraban al resto de equipos competitivos el paso a la Q2- y decidió no salir otra vez a pista. El mejor tiempo en la Q1 fue para Michael Schumacher, siendo la primera vez que lidera una clasificación oficial desde su retorno a las pistas.
La nota positiva para los equipos de cola ha sido de nuevo la mejoría del equipo Hispania Racing, clasificando por delante de un Virgin, quienes también están progresando en Barcelona. La otra sorpresa fue que Kovalainen pasara a la Q2 con un Lotus. En ella de nuevo todos rodaron lo menos posible, intentando utilizar un solo juego de blandos para meterse entre los diez primeros. Tanto en Q2 como en Q3, los Red Bull fueron los dos primeros en salir a pista. Al marcar Webber el mejor tiempo de los dos, los espectadores de todo el mundo se preguntaban si Vettel saldría a dar otra vuelta para mantener su racha de poles. Pero los juegos nuevos de neumáticos blandos escasean, y ni siquiera su guerra interna va a hacer arriesgar al líder del mundial. Todavía continua la duda en los equipos de si Red Bull utilizó o no del KERS en la calificación: quizás esta sea la clave de sus tiempos estratosféricos hoy. Por detrás, Hamilton cometió un error al bloquear una rueda en una de las frenadas del Circuit, Alonso hizo una vuelta memorable para todos los que la presenciaron, Button fue desbancado por el español pero saldrá por la parte limpia, Maldonado pasa por primera vez a la Q3 y consigue el noveno puesto… y Schumacher ha tenido que abortar su vuelta lanzada debido a nuevos problemas con el KERS, por lo que completará la quinta fila junto al venezolano. Ferrari todavía esta un paso por detrás en calificación: veremos mañana si en carrera también lo está.
Perspectivas para mañana
La de hoy ha sido una calificación «estratégica», donde los equipos de la parte alta se han mostrado muy conservadores con los neumáticos, pensando ya en la carrera de mañana. El desgaste del neumático blando ha hecho que tanto Ferrari, como Red Bull y Mclaren hayan mostrado parte de su estrategia de mañana, realizando en la Q3 un solo intento para ahorrar un juego nuevo del neumático blando de cara a la carrera. Esto parece indicar la estrategia sería de tres paradas. Da la impresión de que los pilotos de cabeza ya piensan en la carrera. La calificación les parece menos importante cuando de gastar juegos de blandos se trata, algo lógico sabiendo que la diferencia entre los dos compuestos traídos por Pirelli a Barcelona ronda los 2 segundos.
Fuera de la pista, los equipos han acordado retrasar la introducción de los cambios en los difusores anunciados recientemente por la FIA, para aclarar normativamente hasta dónde pueden llegar. También han acordado cancelar el uso del alerón trasero móvil en la carrera de Mónaco, donde se realizará la próxima parada del mundial después de Barcelona, dada su peligrosidad en carrera.
Clasificación de la sesión de calificación
1. Mark Webber Red Bull-Renault 1m20.981s 2. Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1m21.181s + 0.200 3. Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1m21.961s + 0.980 4. Fernando Alonso Ferrari 1m21.964s + 0.983 5. Jenson Button McLaren-Mercedes 1m21.996s + 1.015 6. Vitaly Petrov Renault 1m22.471s + 1.490 7. Nico Rosberg Mercedes 1m22.599s + 1.618 8. Felipe Massa Ferrari 1m22.888s + 1.907 9. Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1m22.952s + 1.971 10. Michael Schumacher Mercedes Tiempo del 10º clasificado en la Q2: 1m23.506s 11. Sebastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 1m23.231s + 1.691 * 12. Sergio Perez Sauber-Ferrari 1m23.367s + 1.827 13. Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 1m23.694s + 2.154 14. Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1m23.702s + 2.162 15. Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1m25.403s + 3.863 16. Paul di Resta Force India-Mercede 1m26.126s + 4.586 17. Adrian Sutil Force India-Mercede 1m26.571s + 5.031 Tiempo del 17º clasificado en la Q1: 1m25.874s 18. Jarno Trulli Lotus-Renault 1m26.521s + 3.561 * 19. Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1m26.910s + 3.950 20. Timo Glock Virgin-Cosworth 1m27.315s + 4.355 21. Tonio Liuzzi HRT-Cosworth 1m27.809s + 4.849 22. Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 1m27.908s + 4.948 23. Jerome D'Ambrosio Virgin-Cosworth 1m28.556s + 5.596 24. Nick Heidfeld Renault Sin tiempo * Diferencias con el mejor tiempo en Q2/Q1