Vettel logra la pole mientras Hamilton pierde su gran ocasión


Tal vez sea cierto que Sebastian Vettel ha madurado. El alemán sigue siendo muy criticado por su debilidad en las luchas cuerpo a cuerpo y un carácter más latino que teutón cuando las cosas no le vienen dadas. Su actitud después de acabar cuarto en Alemania -¡ese ha sido su peor puesto de toda la temporada!- olía a nervios y a una decepción injustificada, dada su envidiable situación en el campeonato. La historia siguió ayer con unos entrenamientos libres discretos para lo que nos tiene acostumbrados Red Bull. Las cámaras subjetivas mostraban sus movimientos de brazos, cómo extrañamente Vettel no se encontraba 100 % cómodo. Y la guinda fue esa noche en vela que los mecánicos de Red Bull se han pasado buscando la perfección en el monoplaza perfecto, el RB7.
Pero este comportamiento obsesivo ha dado hoy sus frutos al valerles la pole position… O no. Al fin y al cabo, la vuelta de Alonso en Q3 dista mucho de ser limpia, como demuestra que su mejor tiempo fuera el del primer intento. Lo mismo pasa con la de Hamilton, quien claramente ha perdido el vértice de la última curva, provocando un patinaje que acabó definitivamente con su gran oportunidad de aumentar el número de poles en su casillero -no consigue una desde Canadá 2010, hace más de un año-. Que Button se haya quedado a dos décimas del mejor tiempo resulta muy ilustrativo de lo que el McLaren podía hoy ofrecer si se pilotaba sin errores. Un rendimiento que ya vimos venir en los libres… De modo que la calificación para nada es un desmentido, aunque la pole se la hayan llevado al final los de siempre.
Pero para Red Bull tampoco ha sido un paseo: Vettel no ha estado exento de problemas con el DRS, pero peor lo ha pasado Webber, a quien no le ha funcionado en la recta principal lo que, unido a que Button le impidió calentar las gomas en su vuelta de salida, explica su mediocre sexta posición.
Q1 y Q2 también auguraban un buen puesto de parrilla para Fernando Alonso, ya que en ambas sesiones el español marcó el mejor tiempo. Pero claro, también era engañoso, ya que los momentos en los que cada piloto salía eran determinantes, tanto por temperatura del asfalto como por tráfico en pista. Hoy más que nunca era importante ahorrar juegos de superblandos para la Q3 y la carrera, ya que éstos se degradan rápidamente. En Q1 ya estamos acostumbrados a que los equipos punteros salgan pronto con el compuesto más duro, marquen sus tiempos de otra división y empiecen a pensar en la siguiente ronda.
Pero hoy en Hungría lo curioso ha sido ver cómo equipos más modestos, que probablemente no necesitaban neumáticos para la Q3 porque nunca iban a llegar tan lejos, también se desvivían por evitar los superblandos. Pronto vieron que con los blandos no iban a ninguna parte, pero al final Sébastien Buemi fue el eliminado: Había hecho una vuelta con blandos y, cuando hizo su intento con superblandos, cometió un error en el segundo sector. Por eso se acabó todo para él. A eso tendrá que añadirle una penalización de cinco puestos por su incidente con Heidfeld en Alemania… Su compañero, Jaime Alguersuari, pasó a la Q2 y saldrá mañana 16º.
Dicen que Hungría es una fila india, pero si nos fijamos con dentenimiento, comprobaremos que cada carrera en el Hungaroring depara una sorpresa mayúscula. Por si acaso, no hay que perderse ni una de las setenta vueltas.
Clasificación de la sesión de calificación
1. Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1m19.815s 2. Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1m19.978s + 0.163 3. Jenson Button McLaren-Mercedes 1m20.024s + 0.209 4. Felipe Massa Ferrari 1m20.350s + 0.535 5. Fernando Alonso Ferrari 1m20.365s + 0.550 6. Mark Webber Red Bull-Renault 1m20.474s + 0.659 7. Nico Rosberg Mercedes 1m21.098s + 1.283 8. Adrian Sutil Force India-Mercedes 1m21.445s + 1.630 9. Michael Schumacher Mercedes 1m21.907s + 2.092 10. Sergio Perez Sauber-Ferrari Sin tiempo Tiempo del 10º clasificado en la Q2: 1m23.067s 11. Paul di Resta Force India-Mercedes 1m22.256s + 1.994 12. Vitaly Petrov Renault 1m22.284s + 2.022 13. Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1m22.435s + 2.173 14. Nick Heidfeld Renault 1m22.470s + 2.208 15. Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1m22.684s + 2.422 16. Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 1m22.979s + 2.717 17. Pastor Maldonado Williams-Cosworth Sin tiempo Tiempo del 17º clasificado en la Q1: 1m23.285s 18. Sebastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 1m24.070s + 2.492 19. Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1m24.362s + 2.784 20. Jarno Trulli Lotus-Renault 1m24.534s + 2.956 21. Timo Glock Virgin-Cosworth 1m26.294s + 4.716 22. Tonio Liuzzi HRT-Cosworth 1m26.323s + 4.745 23. Daniel Ricciardo HRT-Cosworth 1m26.479s + 4.901 24. Jerome D'Ambrosio Virgin-Cosworth 1m26.510s + 4.932