Consejos de viaje

Aprende a cargar el maletero de tu coche

Autofacil
Autofacil


Maletero

Comprueba la presión de los neumáticos
Antes de empezar debemos tener en cuenta que la presión de los neumáticos es más importante, si cabe, con el coche cargado. Como explica Héctor Ares, Responsable de Comunicación de Goodyear para España y Portugal, -cuando los neumáticos tienen baja o alta presión, el peso del coche se concentra en los laterales externos o internos de los mismos, respectivamente. Esto afecta directamente al rendimiento y a la seguridad del coche, empeorando los tiempos de reacción en maniobras o frenazos-.

Si viajamos con los neumáticos con baja presión, nuestro coche necesitará 10 metros más para detenerse con el maletero lleno, una distancia que podría ser excesiva para evitar el peligro. Además, el consumo de combustible se disparará. Por ese motivo, comprueba siempre la presión de las gomas, y hazlo antes de cargar el coche.

Consejos
1. Lo primero que sacamos del maletero, es lo último que cargamos. Parece sencillo, pero ¿cuántas veces las toallas y la sombrilla estaba al fondo del maletero y hemos tenido que sacar todas nuestras maletas para hacernos con ellas?

2. Carga lo más pesado en el suelo del maletero y lo más al fondo posible. Esto asegura una mejor distribución del peso y que el centro de gravedad esté lo más bajo posible, lo que da más estabilidad al coche.

3. Planifica tu carga y ajusta la presión de los neumáticos con respecto a ella. Basta con consultar la etiqueta del fabricante del coche (situada en la puerta o en el depósito) que nos indica la presión adecuada según el número de ocupantes y nivel de carga que llevamos.

4. Ajusta la presión de los neumáticos en frío. El calor incrementa la presión de aire en el neumático, por lo que debes rodar lo menos posible antes de comprobarla.

5. Evita utilizar el interior del coche para almacenar equipaje. Ante un frenazo, cualquier objeto suelto, por ligero que parezca, multiplica su peso y puede herir a los ocupantes.

6. Asegúrate de que puedes ver por el cristal trasero. No cargues cosas por encima de la línea de los asientos. Considera el uso de la baca o un remolque.

7. Ten un plan en caso de pinchazos. Si tu coche no va calzado con neumáticos RunOnFlat que permiten seguir conduciendo hasta 80 kilómetros tras un pinchazo, comprueba la situación y estado de la rueda de repuesto, antes de cargar todo el maletero.

8. Presta atención a la carga de la baca. A más altura y más peso, mayor resistencia del coche. Mantén su altura al mínimo y preferiblemente en un cofre, que además evitará el desplazamiento hacia delante en caso de frenada de emergencia.

9. Si llevas caravana, sitúa los bultos lo más bajo y cerca del eje posible. Es importante no sobrecargarla y llevar todo el equipaje bien sujeto.

10. Ajusta tu estilo de conducción. Conducir con un vehículo cargado afecta directamente a su manejo y hay que acostumbrarse a ello. Un coche cargado tendrá mayor distancia de frenado, por lo que debes aumentar la distancia de seguridad.