España necesitara más conductores profesionales en 2022 para garantizar el transporte de mercancías

Francisco Paz.
Francisco Paz.
La situación de la escasez en las nuevas contrataciones de conductores profesionales y transportistas comienza a tener repercusiones negativas e irreversibles en el abastecimiento de la población. 

Estamos ante un problema complejo que requiere un abanico amplio de soluciones y medidas, integradas y coordinadas, que atiendan a todos los aspectos que están desencadenando esta grave crisis. 

Por un lado, las empresas se ven obligadas a convocar un paro nacional en Navidades por que su situación económica es ya insostenible ante el aumento desproporcionado de los costes de operación (combustibles, peajes, etc.) imposibles de repercutir en el mercado.  

Por otro lado, los sindicatos piden mejorar el salario y las condiciones de trabajo de los conductores, por otro, los jóvenes tienen imposible el acceso a la profesión por la vía de la Formación Profesional por culpa de barreras caprichosas de diferentes administraciones y, finalmente, todos coinciden en que necesitan que el Gobierno garantice la seguridad en los lugares de descanso en ruta, que prohíba que los conductores realicen tareas impropias de la conducción (como la carga y descarga), que regule los tiempos de espera en la recogida y entrega de las mercancías (para que no los asuma el transportista) y un largo etc. 

Según Luis Miguel Soto, CEO de AT Academia del Transportista, “España necesitará que en 2022 se contraten 45 conductores profesionales al día para que el transporte de mercancías esté garantizado”.  

Para los conductores profesionales y transportistas que quieren acceder al sector, o cambiar de empresa de trabajo, se hace esencial realizar la búsqueda de las empresas de transporte que mejor se adapten a sus necesidades y expectativas. Acudir a las servicios públicos de empleo parece la mejor opción pero los datos de éxito son desalentadores ya que apenas un 2% de las contrataciones se producen por su mediación, la empresas de empleo temporales supera por décimas el anterior porcentaje y la solución pasa por acudir a las bolsas de empleo especializadas que permita seleccionar la búsqueda entre, al menos, 3 opciones: 

  • Ruta nacional 
  • Ruta internacional 
  • Ruta y transporte urbano. 

No hay que perder de vista tampoco la innovación de algunos canales de YouTube que informan de las ofertas de empleo para conductores profesionales y transportistas. 

Desde AT Academia del Transportista recomiendan a los conductores la especialización en el transporte, con formaciones acreditadas que permitan ofrecer un curriculum diferenciador, que normalmente supone acceder de manera más fácil a los incentivos que ofrecen las empresas a sus trabajadores mejor cualificados. 

Cursosn transporte más demandados

Estos son los cursos más demandados destacan: 

TOP 10 DE CURSOS DEL TRANSPORTE + DEMANDADOS 

Mercancías 

  1. Competencia profesional para el transporte de mercancías  
  1. Consejero de Seguridad 
  1. Estiba y sujeción de cargas 

Viajeros 

  1. Competencia profesional para el transporte de viajeros 
  1. Transporte de viajeros con características especiales 
  1. Acompañamiento de Transporte Escolar 

Mercancías/Viajeros 

  1. Tacógrafo Digital 
  1. Gestión del Transporte 
  1. Gestión de Flotas y Rutas 
  1. Conducción eficiente de Vehículos Industriales 

https://docs.google.com/document/d/19fJQE1xK9KJzthJ4qkRSobu5Dz1I80VAxxfo41WTYwI/edit