A pesar de que en las últimas semanas hemos visto un leve descenso en los precios de los carburantes, cosa que se agradece teniendo en cuenta que en agosto utilizamos mucho el coche para nuestros desplazamientos vacacionales, bien es cierto que utilizar el coche en verano de 2022 sale más caro que en el de 2021.
Por eso, cobra especial importancia el ahorrar lo máximo posible a la hora de viajar. Y mucha gente se plantea, ¿cuánto me cuesta llegar a mi lugar de vacaciones? Una cuestión que, probablemente, hasta hace no mucho ni nos preocupaba, pero que ahora sí.
Y muchas personas se cuestionan que cuánto les cuesta recorrer 100km por autovia de gasolina. Bien, no hay que ser un experto para saber que eso depende del consumo del vehículo, cosa que a su vez depende del tipo de automóvil del que se trate, del estilo de conducción, del tipo de recorrido que se vaya a hacer, de si transportamos poco o mucho peso entre ocupantes y equipaje…
Es decir, obviamente, no es lo mismo viajar con un vehículo que consuma 10,0 L/100 km, que con uno que se conforme con 6,0 L/100 km. Y aparte, tampoco es lo mismo viajar por autopista que por carretera convencional, como tampoco lo es respetar los límites de velocidad que no hacerlo.

Pongámonos en el supuesto más habitual: viajar por autopista o autovía y respetar los límites de velocidad. ¿Cómo podemos calcular lo que nos costará recorrer 100 km? Bueno, lo primero de todo es conocer cuál es el consumo real de nuestro coche en estas circunstancias, cosa que nos desvelará la experiencia con él. Por norma general, el consumo real puede ser en torno a un 20% superior al homologado por la marca. Es decir, si nuestro coche homologó en su día un gasto de 6,0 L/100 km en recorrido extraurbano, es fácil que en situaciones reales se mueva en torno a los 7,2 L/100 km.
En el supuesto de que gaste esos 7,2 L/100 km, ¿cuánto nos costará recorrer 100 km? Pues la cuenta es fácil: debes multiplicar esa cifra por el precio al que repostes el combustible. Si, por ejemplo, lo repostas pagándolo a 1,62 euros el litro (contando con la rebaja del gobierno), el resultado reflejará que recorrer 100 km te costará 11,66 euros.
Y si quieres conocer cuánto te costará completar tu viaje, la cuenta también es fácil. Si, por ejemplo, vas a recorrer 900 km entre ida y vuelta, simplemente multiplica esos 11,66 euros por 9, lo que te dará el gasto total en combustible: 104,94 euros.
