Recomendaciones para conducir en nieve - Autofácil
Connect with us

Buscar

Conductor

Recomendaciones para conducir en nieve


Recomendaciones para conducir en nieve

Ante el temporal de nieve que colapsa todo el país, el RACE ha lanzado una serie de recomendaciones preventivas, como la planificación del viaje, revisar la puesta a punto del vehículo, informarse del estado del tráfico antes de salir, hacer uso de los sistemas de retención, y conducir con mucha precaución. Hay que mantener esta seguridad en todos los trayectos, evitando si es posible la circulación si no es absolutamente necesario.

Respete las normas, circule con precaución, y adapte su conducción a las circunstancias de la vía. Evite los desplazamientos bajo estas condiciones, y en caso de necesidad, prevea el recorrido con antelación, consultado el estado del trafico, las carreteras y la previsión del tiempo.

Vehículo
– Compruebe los niveles de líquidos, con especial atención al anticongelante. Es importante un perfecto estado de frenos y dirección, batería, así como el dibujo de los neumáticos. Revise las escobillas, ya que en caso de nieve, hielo o lluvia sufrirá el efecto -spray- de los vehículos que circulan delante de usted.
– No olvide las cadenas o los neumáticos de invierno si va a circular por zonas montañosas o con riesgo de nieve, así como el resto de elementos necesarios en caso de avería: triángulo de emergencia, chaleco reflectante, gato, correas, herramientas y juegos de luces, así como fusibles de repuesto. Es recomendable también llevar una manta ante la posibilidad de quedar retenido por nieve.

Antes de salir
– Programe el desplazamiento con antelación. Infórmese en el teléfono de la DGT 900 123 505 y lleve los números de contacto de su asistencia ( en el caso de RACE 902 404545). Compruebe también la meteorología.
– Estudie el trayecto, ya que en caso de retención prolongada por nieve podrá buscar una ruta o paradas alternativas, sobre todo si viaja con niños.
– No se ponga horas de llegada, ni intente recuperar el tiempo tras una retención: cuando pensamos que la circulación se restablece, puede aparecer de nuevo las retenciones, y una leve distracción puede provocar colisiones por alcance aumentando el riesgo si la vía está helada o con nieve.

En ruta
– La vía puede convertirse en una pista de hielo. Evite zonas sombrías (zonas arboladas en los laterales de la carretera) y tenga en cuenta que a primera hora  puede existir hielo. Hay que adecuar en todo momento la velocidad a la zona de visibilidad y a la adherencia del suelo.
– No realice una conducción continuada durante mucho tiempo. Descanse frecuentemente, ya que la conducción invernal aumenta la fatiga y reduce su capacidad de conducción, aumentando el riesgo.
– Si va a utilizar la calefacción para eliminar el vaho, tenga en cuenta la somnolencia, sobre todo a primera hora y última hora de la tarde. Para ello, baje un poco las ventanillas para que entre el fresco.
– Nunca beba alcohol si va a conducir, respete las normas y haga utilizar los sistemas de retención para todos los ocupantes.
– Mantenga siempre la distancia de seguridad, sobre todo en caso de lluvia, niebla, hielo o nieve, y prevea situaciones de peligro con tiempo suficiente, indicando de la situación al resto de los conductores.
– En caso de observar o sufrir un accidente, recuerde la conducta PAS: prevenir nuevos riesgo, avisar a las emergencias y socorrer a los heridos en los casos de extrema gravedad. Manténgase en una zona segura mientras espera.
– Si va a conducir de noche, sea consciente de la fatiga provocada por la tensión. Revise y limpie sus faros, ya que pueden quedar inutilizados al acumularse nieve, adapte su altura a la carga del vehículo, y aumente la distancia de seguridad. Ante el primer síntoma de cansancio, pare y descanse.
– Si el asfalto por el que se circula es muy deslizante, hay que actuar con mucha suavidad sobre el volante, el acelerador y el freno. Hay que utilizar marchas largas si la adherencia disminuye de forma drástica. Tenga en cuenta, además, la necesidad de aumentar la distancia de seguridad y procurar evitar los adelantamientos. Y si el suelo es muy deslizante, puede quitar aire a las ruedas, ajustándolas a su nivel lo antes posible.
– Si se aparca en una zona con riesgo de heladas, prevea la congelación de las pastillas de freno. Además, tenga en cuenta levantar los limpiaparabrisas, ya que el peso de la nieve puede romper los ejes.
– En caso de inmovilización por una fuerte nevada hay que aparcar dejando vía libre a las máquinas quitanieves, apagar el motor y no abandonar el vehículo si no existe un refugio cerca.
– Evite los adelantamientos si no tiene la completa seguridad de que se puede realizar sin riesgos.
– Disponga siempre de combustible suficiente; además de disponer de más tiempo de calefacción en caso de emergencia, le aportará peso adicional para circular en zonas resbaladizas.

Aprenda a poner cadenas
Ante el gran número de conductores que desconocen el correcto montaje de este imprescindible elemento de seguridad en el invierno, el RACE enseña a todos los automovilistas españoles a colocar los diferentes tipos de cadenas que existen en el mercado. Preste atención al vídeo que le ofrecemos en esta página.

Fuente: RACE

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

5

El Renault 5 E-Tech ha conseguido convertirse en Car of the Year 2025. Ganador también de Coche del Año en España, cuenta con muchas...

Restricciones de tráfico

Segovia ha anunciado qué calles se ven afectadas por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que establecerá restricciones para algunos coches.

5

El Renault 5 renace con un claro objetivo: popularizar el coche eléctrico con una propuesta de diseño muy atractivo y lo último en tecnología.

ITV

Todos aquellos que adquirieron una moto a lo largo de 2021 tendrán pasar por este procedimiento para poder seguir circulando en 2025.