Refrigeración inestable

Tengo un Land Rover Discovery 3 que en invierno circula sobre-refrigerado; es decir, la aguja del termómetro indica una temperatura del 50% de la normal de funcionamiento, y en verano, el flujo de agua al bote de expansión es errático.


A veces indica nivel bajo de refrigerante y en otras ocasiones se llena tanto que acciona la salida por el tapón […]. El termostato es nuevo; de hecho, me lo cambiaron en el concesionario oficial, pero no me dieron ninguna solución adicional, solo me dijeron que tenían que comprobar el funcionamiento del viscoso del ventilador.
El funcionamiento del visco-acoplador del ventilador incide directamente sobre el problema de la temperatura en el líquido refrigerante. Si el citado elemento no permite que el ventilador gire al ritmo adecuado, la temperatura subirá más de lo estipulado por el fabricante y, si gira cuando no debe, el propulsor no podrá alcanzar la temperatura idónea de funcionamiento. Si el termostato es nuevo, parece razonable que el siguiente punto a revisar sea el visco-acoplador del ventilador.

Esta operación se realiza con facilidad con un equipo que permita medir la velocidad de giro del ventilador. Se efectúa con una pistola especial que detecta el paso de un pequeño trozo de papel adhesivo reflectante que previamente fijaremos sobre una de las aspas del ventilador. Cada fabricante determina una relación entre la velocidad de giro del motor y las aspas del ventilador. Si estamos por encima o por debajo de lo estipulado en el manual, tendremos que sustituirlo en la mayoría de los casos, dado que no suelen admitir reparación.

Estos problemas también pueden deberse a otros motivos, como la presencia de suciedad en el radiador o alguna obstrucción en el sistema de expansión, pero entendemos que estos aspectos ya han sido revisados en el taller.

Scroll al inicio