¿KAM, ARB o Detroit Locker?

Autofácil
Autofácil
Me estoy planteando instalar un diferencial con bloqueo en mi Defender 300 Tdi.


Los montes cercanos a mi lugar de residencia suelen estar muy deslizantes por la lluvia, por lo que la conducción es complicada. En las revistas y tiendas de accesorios he visto, al menos, tres tipos: KAM, ARB y Detroit Locker. Mi duda es saber cuál es el más indicado para mi vehículo, teniendo en cuenta que es el coche que uso a diario. Por otra parte, me interesaría saber qué tipo de neumáticos convendría instalar en mi 4×4, aunque, de momento, no me urge cambiarlos.

Dentro de la oferta de diferenciales bloqueables, podemos distinguir dos tipos con características muy diferentes. La primera es la de los bloqueables a tiempo parcial y a voluntad del conductor; mientras que la segunda es aquella en la que se agrupan los bloqueables de forma automática y, por tanto, independientes del conductor.

Dentro de estos últimos se encuentra la gama Detroit Locker. En realidad, no se trata de un diferencial al uso, sino de un sistema que desacopla los palieres del eje en curva aprovechando el esfuerzo que se transmite por el palier hasta el mecanismo. Tanto en línea recta como cuando una rueda está en el aire o se encuentra en una zona de baja adherencia, no se produce ninguna fuerza de arrastre, de forma que el eje se comporta como si fuera rígido y transmite el par motor a ambas ruedas. Su comportamiento es un poco brusco a la hora de liberarse el palier del falso diferencial, pero, como ventaja, ofrece un menor coste de adquisición.

k

Los diferenciales bloqueables se comportan como tales hasta que el conductor los activa mediante un sistema neumático, eléctrico o mixto. Su funcionamiento es el propio de un diferencial convencional, suave y exento de brusquedades, pero como desventaja, su coste es mayor.

Cualquiera de las dos opciones eleva considerablemente el nivel de tracción que puede desarrollar nuestro 4×4. Desde nuestro punto de vista, recomendaríamos la primera alternativa cuando el número de kilómetros por asfalto sea superior al realizado por campo. Esto nos permitirá ahorrar unos euros.

En cuanto a las ruedas, más de lo mismo. Dependerá del porcentaje de kilómetros realizado por carretera y caminos. Si predomina el asfalto, unos neumáticos de tipo mixto como los BFGoodrich All Terrain T/A son idóneos; y si rodamos asiduamente por caminos, la gama MT, como las Goodyear Wranger MT-R o Duratrack, será la opción más lógica.