¿Tienes alguna pregunta?

¿Por qué todocamino me decanto?

Autofácil
Autofácil
Tengo pensado cambiar mi Renault Scenic II 1.9 dCi 120 CV Luxe Privilège por un todocamino, y me he fijado en los siguientes modelos: el Ford Kuga 2.0 TDCI 140 CV Titanium; el Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique y el Volkswagen Tiguan 2.0 TDI de 140 CV Country.


Habitualmente, circulo por carreteras nacionales, no por campo; ahora, eso sí, como sabéis, la orografia del País Vasco es de carreteras muy sinuosas y suele llover bastante. En mi caso, realizo unos 18.000 kilómetros al año. ¿Merece la pena la tracción 4×4 o la 4×2 es suficiente? En cuanto al consumo y desgaste de neumáticos, ¿hay mucha diferencia entre ambas transmisiones? ¿Cuál sería la compra mas equilibrada? ¿Cuándo sería mejor adquirir el vehículo para conseguir el mejor precio, a fin de año o a comienzos del siguiente? ¿Sería interesante esperar al nuevo Ford Kuga? Y, por último, ¿qué tipo de distribución llevan, de correa o de cadena? Si consideráis que puede haber otra opción recomendable, me gustaría que me la indicaseis.

Ante esta avalancha de preguntas, lo mejor es establecer un orden que permita simplificar y aclarar el tema. Lo mas importante es decidir el tipo de tracción, 4×2 o 4×4. La primera alternativa es un quiero y no puedo. Para nosotros, carece de sentido comprar un vehículo por su imagen, renunciando a sus prestaciones.

Pero para gustos están los colores. Los vehículos que propones son tres buenos todocaminos, idóneos para salir por caminos a disfrutar de la naturaleza, pero también, gracias a su sistema 4×4, ofrecen elevada tracción en asfalto cuando conducimos bajo lluvia o cuando rodamos sobre nieve. En el País Vasco, llueve a menudo; por tanto, es una opción muy interesante, por no decir obligatoria.

tt 1

En cuanto a consumo y desgaste de ruedas, hay diferencia. Cuenta con facilidad con un consumo de un litro a favor de los 4×2, y en relación con el mayor desgaste de los neumáticos, la diferencia es menor. Con los 4×4, desgastarás algo menos las ruedas delanteras y algo más las traseras respecto a los 4×2, pero las diferencias serán mínimas. En general y como promedio, no creemos que haya una reducción de la vida útil de las gomas de los 4×4 más allá de unos 3.000 o 4.000 kilómetros respecto a los de tracción delantera.

Por una cuestión de costes, suavidad de funcionamiento y ruido, en cuanto al tipo de distribución, hoy en día es difícil encontrar un motor con cadena en estos segmentos.

Con respecto a la compra “más equilibrada”, podemos hablar de un empate. El nuevo Kuga es aún una incógnita, pero todo lo que sabemos de él nos invita a pensar que es una adquisición interesante.

En cuanto a las ofertas, en general encontrarás mejores promociones a finales de año, y es recomendable que no esperes a 2013 si te quieres beneficiar del Plan PIVE –aunque no parece ser tu caso, debido a la antigüedad del vehículo que vas a sustituir–, ya que en el IRPF de 2013 puede que tengas que devolver más dinero. Pero el mercado ha cambiado mucho con la crisis, y ahora resulta fácil encontrar auténticos chollos en cualquier época del año.