Renault y Seat están utilizando sus plantas para producir material de prevención a todo el personal sanitario y los pacientes para evitar más contagios por coronavirus.
La grave situación que atraviesa España a causa de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus también está favoreciendo la aparición de grandes gestos desde el sector del automóvil. Empresas como Hyundai, Toyota y Suzuki apoyan a todo el personal médico con la iniciativa #YoCedoMiCoche, mediante la cual estas marcas han cedido su flota corporativa. Por su parte, Jaguar Land Rover y Ford han hecho lo propio con la Cruz Roja Española.
Pero también hay firmas de coches que están aportando su granito de arena a través de la producción de material sanitario debido a la escasez de los mismos. Seat y Renault está utilizando sus fábricas para producir mascarillas, tanto para profesionales sanitarios como para pacientes.
La marca con sede en Martorell, como recoge EFE, está realizando pruebas para fabricar dos tipos de mascarillas. Gracias a la técnica de impresión 3D, Seat está haciendo uso de los filtros que se emplean en el proceso de fabricación de sus vehículos. Como han destacado desde Seat, el primero de los prototipos estaría centrado para el personal médico, mientras que el segundo estaría ideado para los pacientes.
En cuanto a la mascarilla destinada a los profesionales y debido a su producción más compleja, Seat asegura que podría llegar a producir entre 23 y 30 unidades al día, mientras que las más sencillas podrían producirse en masa: 10.000 unidades diarias. Esto se suma a una ronda de contactos que la marca está llevando a cabo con varios de sus socios en China para materializar la llegada de más mascarillas.
La planta de la firma francesa en Valladolid ha comenzado a producir mascarillas y respiradores para la Guardia Civil, los hospitales y las residencias de la provincia vallisoletana. Una iniciativa impulsada por los propios trabajadores de la compañía y que ya cuenta con el apoyo de Renault España, que ha cedido otras 20 impresoras 3D para aumentar la producción de este material sanitario tan necesario y que se suma a la donación de 26.000 mascarillas y 900 pares de guantes al personal médico.
Así las cosas, este grupo de trabajadores también está colaborando en el desarrollo de un prototipo de respirador y que, a falta de que sea aprobado por el Ministerio de Sanidad, ha sido pensado para producirse en masa mediante técnicas de impresión 3D.
Lo último | Lo más leído |
¿Sabes cuál es la moto eléctrica más vendida de nuestro mercado? Sí, los scooters Silence fabricados por la empresa española Scutum. Seguro que has visto alguno por la calle: el modelo S02 es ese que sueles ver en las ciudades, pintados en rojo y blanco.
El nuevo Plan MOVES III cuenta con ayudas a la compra de motos eléctricas de hasta 1.300...
Es una moto naked y con motor sobrealimentado de 200 CV. Con esta carta de presentación, te...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.