La alianza estratégica entre Volkswagen y Anhui Jianghuai Automobile Group (JAC) está dando sus frutos con la entrada en producción del esperado Cupra Tavascan, un SUV eléctrico de la marca Cupra, propiedad de Seat, que forma parte del Grupo Volkswagen. Esta nueva joya automotriz, diseñada en España por Seat, en Barcelona, tiene como objetivo conquistar los mercados europeos y chinos.
La planta de Volkswagen en Anhui, China, inaugurada en abril de 2021 y equipada a lo largo de 2022, se convierte en el epicentro de la producción del Cupra Tavascan, además de una planta de sistema de baterías. Este movimiento estratégico refleja la adaptación de la industria automotriz a tiempos de transformación, donde la tradicional centralidad de Europa en la producción de vehículos se enfrenta a nuevos desafíos.
¿Cómo es el Cupra Tavascan?
El Cupra Tavascan, será un SUV eléctrico de 4,64 metros de longitud, 1,86 metros de ancho y 1,59 metros de alto. Este Cupra contará con dos versiones, Endurance, con tracción trasera, y VZ con tracción total, ofrece potencias de 286 CV y 340 CV, respectivamente.
Ambas variantes cuentan con una batería de iones de litio de 77 kWh, garantizando autonomías de 550 kilómetros según el ciclo WLTP para la versión Endurance y 520 kilómetros WLTP para la versión VZ.

El interior del Cupra Tavascan destaca por una imponente pantalla central de 15 pulgadas, salidas de ventilación disimuladas en el salpicadero, asientos de tipo baquet con reposacabezas integrado y una consola central diseñada a semejanza de una espina dorsal.
En cuanto al diseño exterior, el nuevo Cupra Tavascan mantendrá la estética característica de la marca, enriquecida con detalles como el logotipo iluminado tanto en la parte delantera como en la trasera.
La producción en masa del Cupra Tavascan ya ha comenzado en la planta de Anhui, y se espera que llegue a Europa en la primavera de 2024, con un precio de salida cercano a los 50.000 euros. Este paso hacia la electrificación de Cupra se alinea con la visión del Grupo Volkswagen de convertirse en un líder en la fabricación de vehículos eléctricos a nivel mundial.
