Carlos Sainz ha vuelto a dar un golpe de autoridad al adjudicarse la séptima especial, la más larga de todo el Dakar. Tras él, han finalizado Nasser Al-Attiyah y Stéphane Peterhansel. En motos, la victoria de Joan Barreda ha pasado a un segundo plano tras el fallecimiento de Paulo Gonçalves; Matthias Walkner y Luciano Benavides han acompañado al español en el podio.
Tras un merecido descanso, la etapa siete del Dakar recibía a los pilotos con la especial más larga de toda la competición, con una especial de 546 km donde las dunas, los fuera pista y los numerosos cruces han puesto a prueba a pilotos y navegantes por igual. La lucha por la victoria parece ser únicamente cosa de tres: Carlos Sainz, Nasser Al-Attiyah y Stéphane Peterhansel se jugarán el todo por el todo en esta segunda mitad de competición, donde el madrileño dispone de una cómoda ventaja.
Kia XCeed, dinamismo y tecnología en formato crossover
El propio Sainz se ha llevado su tercera victoria en este Dakar y vuelve a dar un golpe de autoridad a bordo de su Mini. El madrileño no hace más que aumentar su ventaja en la general frente a un Nasser Al-Attiyah que hace lo que puede para defenderse de los Mini. El qatarí finalizó segundo a 02' 12'' de Sainz. Por su parte, Peterhansel, que abría esta séptima etapa cruzó la línea de meta en la tercera plaza, lo que le vale para no hacer peligrar su tercera posición en la general
Fernando Alonso ha tenido una grandísima actuación en el que ha sido su primer gran encuentro con las dunas de Arabia Saudí. El piloto de Toyota ha conseguido ser sexto en está séptima jornada a 07' 49'' de su compatriota. En cuanto al resto de españoles, Nani Roma ha sido undécimo. Habrá que esperar algo más a que vayan llegando los demás, puesto que esta es la especial más larga de todo el Dakar.
Clasificación de la 7ª etapa en coches
1.º -Carlos Sainz/ Lucas Cruz; Mini; 04h 16' 11''
2.º -Nasser Al-Attiyah; Matthieu Baumel; Toyota; + 02' 12''
3.º -Stéphane Peterhansel/ Paulo Fiuza; Mini; + 02' 53''
4.º -Bernhard Ten Brinke/ Tom Colsoul; Toyota; + 02' 58''
5.º -Yazeed Al Rajhi/ Konstantin Zhiltsov; Toyota; + 07' 36''
Clasificación general tras la 7ª etapa
1.º -Carlos Sainz/ Lucas Cruz; Mini; 27h 49' 14''
2.º -Nasser Al-Attiyah; Matthieu Baumel; Toyota; + 10' 00''
3.º -Stéphane Peterhansel/ Paulo Fiuza; Mini; + 19' 13''
4.º -Yazeed Al Rajhi; Konstantin Zhiltsov; Toyota; + 44' 24''
5.º -Orlando Terranova/ Bernardo Graue; Mini; + 55' 58''
La primera victoria en este Dakar para Joan Barreda ha quedado eclipsada por la muerte de Paulo Gonçalves. El piloto de origen portugués, leyenda del Dakar, se caía en el km 276 de la especial. Se dio la voz de alarma. Tras un intento de reanimación en el lugar de la caída, fue trasladado en helicóptero al hospital de Layla donde desgraciadamente se confirmo su fallecimiento.
Barreda no ha podido volver de mejor manera tras el descanso. En una etapa marcada por la gran cantidad de dunas, el de Honda ha tirado de galones para sumar su primera victoria en esta edición. "Hoy ha sido una buena etapa. Salíamos en segunda posición y había que estar concentrados con la navegación. Era una etapa muy rápida, con zonas de navegación complicada, y ha salido bien", explicaba Barreda. "Hemos tirado muy fuerte, he atrapado a Ricky alrededor del kilómetro 200, antes del primer repostaje, y ya me he puesto delante a tirar y he ido abriendo toda la etapa con Ricky controlándome a lo lejos. Contento por el resultado", remató.
Matthias Walkner ha sido segundo a 02' 54'' de Barreda, mientras que Luciano Benavides ha hecho lo propio en la tercera plaza a 03' 25''. Por su parte, Ricky Brabec, se limitó a gestionar su ventaja en la general, cruzando la línea de meta en la cuarta posición a 03' 29'' de Barreda. "Sabía que al salir delante tenía que ceder terreno. Joan me ha atrapado en el km 170 y ya hemos ido juntos. Da gusto rodar junto a un compañero de equipo para tener ayuda con la navegación. Él ha ganado la etapa, pero yo no me he quedado lejos, así que contento", añadió el de Honda. "De momento es difícil hacerse una idea de la clasificación porque ha habido 15 minutos de neutralización y Toby aún no ha llegado. En el avituallamiento solo he visto a Joan y a Matthias".
En cuanto al resto de pilotos españoles en la categoría de motos, Lorenzo Santolino ha sido décimo tercero, Jaume Betriu décimo quinto, Joan Pedrero décimo sexto, Laia Sanz décimo novena y Fauto Mota trigésimo sexto -a falta de que lleguen los demás-.
Clasificación de la 7ª etapa en motos
1.º -Joan Barreda; Honda; 04h 37' 45''
2.º -Matthias Walkner; KTM; + 02' 54''
3.º -Luciano Benavides; KTM; + 03' 25''
4.º -Ricky Brabec; Honda; + 03' 29''
5.º -José Ignacio Cornejo Florimo; Honda; + 04' 49''
Clasificación general tras la 7ª etapa
1.º -Ricky Brabec; Honda; 28h 25' 01''
2.º -Pablo Quintanilla; Husqvarna; + 24' 48''
3.º -José Ignacio Cornejo Florimo; Honda; + 27' 01''
4.º -Joan Barreda; Honda; + 29' 29''
5.º -Matthias Walkner; KTM; 33' 04''
Sigue las motos en FórmulaMoto
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.