De la Rosa: «Podemos competir con Alonso por el afecto del público»

La expectación, como no podía ser de otra forma, ha sido enorme. Después de dos años esperando a que algún piloto español se sentará en el monoplaza de HRT, por fin la escudería de nuestro país, ahora en manos de Thesan Capital, ha dado el paso al frente para cumplir el sueño de muchos espectadores. […]


La expectación, como no podía ser de otra forma, ha sido enorme. Después de dos años esperando a que algún piloto español se sentará en el monoplaza de HRT, por fin la escudería de nuestro país, ahora en manos de Thesan Capital, ha dado el paso al frente para cumplir el sueño de muchos espectadores. Es precisamente esa sintonía con la afición de nuestro país a la que aludía el piloto catalán cuando afirmaba que «podemos competir con Alonso por el afecto del público». «Por cariño, podemos ser el equipo de la gente», ha afirmado.

Pero la llegada de De la Rosa a HRT no ha sido fácil. Como ha asegurado Luis Pérez-Sala, Asesor Deportivo HRT, «desde agosto hemos intentado convencer a Pedro para unirse al proyecto. No era fácil, porque él estaba contento en su actual equipo pero al final se ha decidido y estoy muy orgulloso de poder contar con él para los dos próximos años». Tanto es así que De la Rosa continuará trabajando para McLaren hasta el 31 de diciembre en el desarrollo del monoplaza de 2012.

El fichaje de De la Rosa tiene un objetivo claro: aumentar las posibilidades de crecimiento del equipo para escalar posiciones en los próximos años. En 2012, HRT espera moverse en torno al 104% del tiempo de la pole position, una apuesta quizá poco ambiciosa, pero necesaria para consolidar un proyecto más a medio plazo. Otro aspecto importante para mejorar la estructura del equipo es unificar las funciones en la nueva sede de Valencia, ya que en la actualidad la escudería cuenta con profesionales y centros de trabajo en varios países de Europa. De hecho, una vez termine el GP de Brasil, los coches viajarán hacia Valencia para descansar en la sede del equipo.

Aquí te dejamos la entrevista completa con el nuevo piloto de HRT:

¿Cuándo empezaron las conversaciones para cerrar este acuerdo con HRT? ¿Cuándo se firmó?
Por la relación que me une a Luis Perez Sala, ya desde el mes de julio empezamos a hablar sobre el proyecto de HRT para el 2012. En un principio, no contemplaba unirme a él pero fue a medida que fui conociendo, semana a semana, lo que iban haciendo y cómo, que entendí que debía estar en este proyecto español. El acuerdo se ha firmado hace muy pocos días.

¿Qué significa para ti ser el primer piloto oficial español de la primera escudería española que ha participado en un campeonato completo de F1 de la historia?
Para mí es un orgullo ser su piloto. No podía ser de otra manera, un equipo verdaderamente español con un piloto español. Nada me podía hacer más ilusión que esto y aunque soy consciente del trabajo que tenemos por delante, es un reto apasionante que requerirá el apoyo de toda España.

¿Qué es lo que te atrajo de este proyecto?
De este proyecto me atrajeron varias cosas, principalmente que es un equipo español. Ahora mismo es el último pero su potencial para crecer ordenadamente es tremendo. Lo que me convenció fue el planteamiento serio y realista que tanto Luis Perez Sala como Saúl Ruiz de Marcos me hicieron en julio y que, desde entonces, han cumplido a rajatabla, sin hacer ruido pero con profesionalidad y disciplina.

¿Qué papel ha jugado McLaren para que tomaras esta decisión?
Vodafone McLaren Mercedes me ha permitido dar este salto. No es un secreto si digo que tenía un contrato con McLaren para los próximos años, por lo que sólo ha sido posible gracias a ellos. Pero al margen de temas contractuales, tengo muy claro que sin mi aprendizaje en McLaren durante estos 8 años hoy no estaría aquí, por lo que sólo puedo darles las gracias porque hoy soy mucho mejor piloto que cuando me uní a ellos en el 2003.

¿Qué crees que puedes aportar a la escudería?
Por encima de todo vengo a aportar trabajo. La experiencia y todo lo demás es algo que está a más a más. La realidad es que vengo a un equipo modesto, pequeño y español, y entre todos vamos a hacerlo crecer para que España este orgullosa de su equipo. Es un David contra Goliath, terriblemente emocionante.

¿Qué objetivos te marcas en HRT?
Es muy pronto para marcarse objetivos. Ahora mismo lo importante es poner los cimientos a este proyecto y crecer ordenadamente, ser fieles a nuestro estilo: perseverancia, trabajo, determinación, humildad. El coche será el resultado de este proceso, pero hay que luchar por ser el mejor equipo de los nuevos.

¿Seguirás con el apoyo de tus patrocinadores personales?
El objetivo es seguir colaborando con mis patrocinadores de siempre, como siempre.

Fuiste pionero en este deporte, debutaste en F1 hace 12 años y te has mantenido en la élite desde entonces, ¿cuáles dirías que son las claves de tu éxito?
Mi clave es dormir bien, levantarme cada mañana con fuerza, con ganas de hacer cosas difíciles y hacerlas al máximo. Y como casi todo el mundo, eso sólo lo consigo si el objetivo es motivante. Esta temporada, estando en el GP de Singapur, recuerdo mirarme al espejo y decirme: «Otro año en el muro de boxes viendo cómo pasan los otros pilotos no lo aguantaré». Este detalle me marcó y también me define muy bien.

¿Qué importancia dirías que tiene para el automovilismo español contar con una escudería en la cumbre del deporte de motor?
Hace años dije que la asignatura pendiente para España era tener un equipo español de F1. Tenemos una de las mejores aficiones del mundo, tenemos a un Bicampeon del Mundo, tenemos empresas fortísimas a nivel mundial, y ahora ya tenemos un equipo de F1. También tenemos una crisis y por eso debemos estar unidos. Estoy orgulloso de que HRT pueda dar empleo a gente de aquí.

¿Volverás a Vodafone McLaren Mercedes como ocurrió en el 2011 después de tu paso por Sauber?
Mi futuro esta con HRT, no estoy de paso. Soy de los que acaban los proyectos que empiezan.

Un mensaje a la afición española
A la afición sólo puedo decirle que espero que estén tan contentos como yo. Me siento igual de feliz que el día que supe que iba a debutar en F1. El objetivo no es ganar, es crecer.

Scroll al inicio